
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
El Director Provincial de Manejo del Fuego, Carlos Pereslindo, explicó los preparativos en torno a prevenir posibles focos de incendio que debido a la masiva cantidad de gente que asistirá a los ambientes naturales este fin de semana, puedan sucederse.
ACTUALIDAD23 de diciembre de 2020
TDF Isla Digital
Según lo expresó el funcionario se está “preparando equipamiento pensando en la necesidad de logística en la zona centro y la zona norte de la isla en caso de algún incendio que se propague, estamos trabajando con el personal de la Dirección Provincial de Aeronáutica incorporando el avión Arava, probando carga de equipo que pudieran ser necesarios en caso de algún incendio de magnitud”.
Asimismo añadió que “pensando ya en el inicio del verano y la gran concurrencia que creemos que va a haber en sitios habilitados para hacer fuego, vamos a incorporar vuelos preventivos para la detección temprana de algún foco que se pueda propagar, sumado a las recorridas que habitualmente realizan las cuadrillas de las 3 ciudades”.
Desde el inicio de la temporada de alto riesgo de propagación, desde la Dirección Provincial de Manejo del Fuego se viene manifestando en las reuniones de comité operativo de incendios es que en estos momentos sanitarios particulares, los fueguinos y fueguinas no van a tener la posibilidad de salir de la provincia en una gran cantidad generando un aumento en las posibilidades de fuego en las zonas rurales.
Por ello “tenemos la necesidad de incorporar más actividades preventivas a la planificación nuestra que llega hasta el mes de abril, teniendo en cuenta que eventualmente la asistencia externa a la provincia no va a ser posible según lo conversado con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego” aseguró Pereslindo.
Por otra parte el funcionario recordó que “el listado de lugares habilitados se encuentra disponible tanto en las redes sociales del Ministerio de Producción y Ambiente, como así también mediante una aplicación para teléfonos celulares que se llama ‘Ambiente TDF’, donde tienen permanentemente la información del índice de incendios forestales que se actualiza todos los días a las 12, sumado a eso un mapa que geo referencia los sitios habilitados”.
“El teléfono 103 en caso de detectarse algún foco de incendio, asimismo ellos reciben el índice actualizado diariamente, también prestar atención a los carteles indicadores en los accesos a las tres ciudades, de la misma manera en la entrada al Parque Nacional donde pueden consultar con el cartel indicador”.
Finalmente Carlos Pereslindo también hizo referencia a la basura y dijo que “nos interesa también fortalecer el tema residuos, de volver con todo lo que llevamos al campo, la masiva concurrencia que hay a las áreas rurales y muchas veces se deja una gran cantidad de basura, sería importante recalcar las buenas prácticas como sociedad de cuidado de la naturaleza”.
El teléfono 103 en caso de detectarse algún foco de incendio, asimismo ellos reciben el índice actualizado diariamente, también prestar atención a los carteles indicadores en los accesos a las tres ciudades, de la misma manera en la entrada al Parque Nacional donde pueden consultar con el cartel indicador.

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.