
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) confirmó que a partir de hoy, el servicio de transporte público colectivo de pasajeros tendrá más frecuencias en las Líneas A y B para los días lunes a viernes.
ACTUALIDAD04 de enero de 2021
TDF Isla Digital
El primer colectivo saldrá de la Terminal a las 5, media hora antes que el horario actual, y en cada hora de la mañana habrá tres servicios por hora, uno más que hasta la semana anterior, por lo que la frecuencia será de un micro cada veinte minutos.
La empresa sociedad del Estado municipal (UISE) compartió con las usuarias y usuarios la grilla de organización horaria del servicio para que, en complemento con la aplicación MiBondi, sirva para que planifiquen el tiempo de espera en las paradas.
Asimismo, la empresa informó que la grilla horaria actual sigue vigente para los días sábados, domingos y feriados.
Con los cambios, las Líneas A y B elevan a de 16 a 24 el número de servicios brindados en esa franja horaria.
“Operamos en la esfera pública por lo que los horarios de nuestro servicio deben adaptarse al ritmo de la sociedad, en pandemia la demanda fue fluctuante medida que las restricciones a la circulación se endurecían o flexibilizaban por ello los cambios fueron frecuentes”, explicó el presidente de UISE, Silvio Bocchicchio.
El funcionario insistió en que la gente “use el transporte público sólo si es inevitable y usando tapaboca, porque a pesar de que las actividades económicas, recreativas y sociales se han liberado estamos ante el umbral de un rebrote por lo que el distanciamiento social y el uso de barbijo sigue siendo la medida de prevención más eficiente y barata de todas”.
Respecto de los pasajeros que viajan de pie en los horarios pico, Bocchicchio explicó que si bien el protocolo de la empresa “exige transportar sólo a pasajeros sentados y la orden a los choferes es que sigan de largo en las paradas cuando no hay asientos disponibles, rige a la par una disposición del Ministerio de Transporte de la Nación (Resolución 259/20) que permite llevar hasta diez pasajeros parados en los horarios de mayor demanda, por lo que nuestro servicio funciona dentro de la legalidad”.




La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.