
Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable participó de la gestión integral de residuos sólidos no peligrosos de las Bases Antárticas Argentinas.
ACTUALIDAD05 de enero de 2021
TDF Isla Digital
Dicha tarea comprende la verificación e inspección de estos desechos, para luego autorizar su descarga para tratamiento en el relleno sanitario municipal. De la actividad, participaron la Secretaría, así como SENASA, Perfectura Naval y autoridades del Puerto de Ushuaia y el Gobierno Provincial.
El trabajo, enmarcado en el Protocolo Medioambiental del Tratado Antártico, apunta a reducir, en la medida de lo posible, la cantidad de residuos producidos o eliminados en el área afectada por el mismo. Siempre, con el fin de minizar su repercusión en el medio ambiente antártico y posibles interferencias con los valores naturales de la Antártida, la investigación científica o con los otros usos compatibles para el Continente Blanco.
Durante la actividad se verificaron y llevaron a tratamiento correspondiente 62 tambores metálicos con residuos orgánicos no peligrosos con destino final en el relleno sanitario municipal. A ello se le sumaron unos 30 m2 de desechos sólidos urbanos generados durante la navegación del rompehielos. El operativo, que involucra a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, así como Gestión Ambiental del Comando Conjunto Antártico, la Dirección de Logística del Ministerio de Defensa de nación y el Programa de Gestión Ambiental de la Dirección Nacional del Antártico, tiene por objetivo la gestión de estos residuos no peligrosos que se generan durante cada campaña antártica en las bases nacionales.
Referido a la actividad, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, Lic. Mauro Pérez Toscani destacó: “con estas acciones conjuntas sumamos valor al rol estratégico que nuestra ciudad de Ushuaia cumple como puerta de entrada a la Antártida, prestadora de servicios y soporte logístico a nuestros bases.”

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante durante el fin de semana, en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas, una nueva edición de la Expo Emprendiendo el Futuro y del Mercado Concentrador.

El Gobernador Gustavo Melella durante la firma del acuerdo definitivo con YPF para la cesión oficial de las áreas de explotación hidrocarburífera en el territorio provincial, destacó que “permitirá garantizar la sostenibilidad productiva”.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, concretó junto a YPF la firma del acuerdo de cesión oficial de las áreas de explotación hidrocarburífera ubicadas en el territorio provincial, tras un año de trabajo y negociaciones conjuntas.

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsó en la sede histórica de la Biblioteca Popular Sarmiento, ubicada en San Martín y Fadul, el acto en conmemoración del 99° Aniversario de la institución.