La Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo aún no fue promulgada

Desde la cartera sanitaria se recordó que, por el momento, sólo se realiza en la provincia -desde el año 2012- la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) contemplada en el Código Penal. Se espera que el Ejecutivo Nacional promulga la ley de IVE en las próximas semanas.

ACTUALIDAD06 de enero de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210105-WA0049
No se promulgó la ley

El Ministerio de Salud de la Provincia aclaró que la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) aprobada por el Congreso la semana pasada no fue aún promulgada por el Poder Ejecutivo Nacional y que, actualmente, sólo está habilitada la interrupción legal del embarazo (ILE), contemplada en el Artículo Nº 86 del Código Penal Argentino.

El responsable del Programa Provincial de Salud Sexual, Marcelo Guida, explicó que “la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y la interrupción legal del embarazo (ILE) son dos términos diferentes”.

“La ILE está habilitada a partir del fallo de “F.A.L.” del año 2012 mediante el cual la Corte Suprema de Justicia habilitó al ámbito de la salud a poder realizar interrupciones de embarazo, siempre y cuando, se encuadren dentro de los términos de la legalidad que están contemplados en el artículo 86 del Código Penal”, detalló el doctor.

Según el Artículo 86 el aborto practicado por un médico diplomado con el consentimiento de la mujer encinta, no es punible:

1º Si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y si este peligro no puede ser evitado por otros medios.

2º Si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente. 

El profesional comentó que “lo que se vivió la semana pasada en el Congreso de la Nación tiene que ver con lo que es la IVE” y detalló que “la ley se aprobó pero ahora falta la promulgación. Una vez que esté promulgada, la ley es de aplicación en todo el territorio de la Nación”.

“Hoy IVE en la provincia no se hace porque todavía no están dados todos los pasos que corresponden para ser legal” dijo el especialista, y adelantó que la promulgación “no creo que lleve más de una o dos semanas”.

Finalmente, Guida contó que “ILE se hace desde el año 2012” y que “la provincia cumple con lo que la ley establece”.

Te puede interesar
IMG-20250717-WA0096

Colegio Los Andes en la Fiesta de la Promo 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de julio de 2025

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad llevó adelante junto a estudiantes y familiares del Colegio Los Andes la firma del convenio que sumará a la institución al programa municipal “Fiesta de la Promo 25”, iniciativa que pone a disposición el Centro Cultural Esther Fadul para los festejos de egreso de las y los jóvenes.

btf

El BTF consolida su rol de motor financiero

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

El Banco de Tierra del Fuego informó un crecimiento sostenido en el otorgamiento de créditos en el 2025, el fortalecimiento del consumo a través de tarjetas de crédito y la consolidación de su rol como entidad financiera pública al servicio de los fueguinos.

IMG_6901

Nueva edición de "Feria Alpina" en la Casa Beban

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará en la Antigua Casa Beban los días sábado 19 y domingo 20 de julio una nueva edición de "Feria Alpina", espacio destinado a promover el arte gráfico e impreso.

IMG_6903

Convenio de colaboración entre la municipalidad de Ushuaia y FEHGRA

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

La secretaria de Turismo de Ushuaia, Viviana Manfredotti, firmó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un convenio entre el Municipio y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), destinado a modernizar, actualizar y regular la oferta de alojamientos y gastronomía en la ciudad.