La Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo aún no fue promulgada

Desde la cartera sanitaria se recordó que, por el momento, sólo se realiza en la provincia -desde el año 2012- la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) contemplada en el Código Penal. Se espera que el Ejecutivo Nacional promulga la ley de IVE en las próximas semanas.

ACTUALIDAD06 de enero de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210105-WA0049
No se promulgó la ley

El Ministerio de Salud de la Provincia aclaró que la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) aprobada por el Congreso la semana pasada no fue aún promulgada por el Poder Ejecutivo Nacional y que, actualmente, sólo está habilitada la interrupción legal del embarazo (ILE), contemplada en el Artículo Nº 86 del Código Penal Argentino.

El responsable del Programa Provincial de Salud Sexual, Marcelo Guida, explicó que “la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y la interrupción legal del embarazo (ILE) son dos términos diferentes”.

“La ILE está habilitada a partir del fallo de “F.A.L.” del año 2012 mediante el cual la Corte Suprema de Justicia habilitó al ámbito de la salud a poder realizar interrupciones de embarazo, siempre y cuando, se encuadren dentro de los términos de la legalidad que están contemplados en el artículo 86 del Código Penal”, detalló el doctor.

Según el Artículo 86 el aborto practicado por un médico diplomado con el consentimiento de la mujer encinta, no es punible:

1º Si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y si este peligro no puede ser evitado por otros medios.

2º Si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente. 

El profesional comentó que “lo que se vivió la semana pasada en el Congreso de la Nación tiene que ver con lo que es la IVE” y detalló que “la ley se aprobó pero ahora falta la promulgación. Una vez que esté promulgada, la ley es de aplicación en todo el territorio de la Nación”.

“Hoy IVE en la provincia no se hace porque todavía no están dados todos los pasos que corresponden para ser legal” dijo el especialista, y adelantó que la promulgación “no creo que lleve más de una o dos semanas”.

Finalmente, Guida contó que “ILE se hace desde el año 2012” y que “la provincia cumple con lo que la ley establece”.

Te puede interesar
IMG-20251023-WA0088

Primer lactario en un centro comercial

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de octubre de 2025

En el marco del programa “Empresas que Cuidan”, impulsado por UNICEF y con el apoyo estratégico de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para promover entornos laborales y comunitarios más humanos, inclusivos y corresponsables, la Cámara de Comercio de Ushuaia junto a Paseo del Fuego Shopping inauguraron un nuevo espacio de lactancia.

IMG_9180

INFUETUR acompañó la 27ª edición de Designers BA

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de octubre de 2025

En un entorno único como el Parque Nacional Tierra del Fuego concluyó la 27ª edición de Designers BA, donde la diseñadora Romina Cardillo, creadora de la etiqueta Nous Étudions, presentó su nueva colección.

IMG-20251022-WA0126

Presentación del libro “Plavo More Entre dos océanos”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de octubre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este viernes 31 de octubre a las 18:00 horas en la Antigua Casa Beban la presentación del libro “Plavo More Entre dos océanos” de la autora fueguina Silvina Mariel Biott.

20251022_204900

Inscripciones para las prácticas pre profesionales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de octubre de 2025

Desde la Dirección de Relaciones Institucionales del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS se informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para las prácticas pre profesionales que se harán en las tres ciudades de la provincia.