
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
La Vicegobernadora –a cargo del Poder Ejecutivo- estuvo presente en la videollamada convocada por el Presidente Alberto Fernández donde se abordó la situación actual de cada provincia en materia de COVID y se analizaron la posibilidad de concretar nuevas medidas ante la suba de contagios.
ACTUALIDAD06 de enero de 2021
TDF Isla Digital
El encuentro estuvo encabezado por el Presidente desde la residencia de Olivos, acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero; los ministros de Salud, Ginés González García, y de Interior, Eduardo de Pedro; y la secretaria de Acceso a la Salud; Carla Vizzotti; y mandatarios provinciales.
En ese sentido, la vicegobernadora Mónica Urquiza valoró el encuentro, remarcando que “es importante seguir contando con el apoyo del Gobierno Nacional y continuar evaluando las diversas medidas de manera conjunta y federal, siempre teniendo en cuenta las particularidades de cada provincia”.
Respecto a la reunión, precisó que “compartimos con el Presidente y los Gobernadores la situación epidemiológica general del país, como así también las particularidades que tiene cada jurisdicción respecto al turismo” entendiendo que “las actividades que se desarrollan en la Patagonia no son las mismas que en la Costa”.
A su vez, indicó que “si bien turísticamente cada provincia tiene distintas características, la situación que si es común para todas las provincias es el incremento de los casos luego de las fiestas de fin de año”. En ese sentido Urquiza señaló que “se planteó comenzar a tomar medidas restrictivas para prevenir el incremento exponencial de casos y lo que esto conlleva”.
Ante esto, la Vicegobernadora detalló que “entre las medidas planteadas del Gobierno Nacional se destaca el estricto control de vuelos internacionales, la solicitud de PCR negativo con determinado tiempo de anticipación para lo que es el transporte aéreo y terrestre de larga distancia; y el poder hacer un control en horarios nocturnos para limitar las reuniones sociales”.
“Sabemos que en estos focos se da la mayor cantidad de contagios” aseguró por lo que remarcó que “seguiremos trabajando en este sentido y a fin de encontrar un equilibrio en la labor de los locales gastronómicos, con un horario que permita trabajar como así también para que la comunidad pueda salir, reunirse y tener el esparcimiento que todos necesitamos, pero cuidándonos”.
Por otra parte, Urquiza comentó que “desde diversas provincias hemos solicitado al Presidente que la definición de horarios sea a elección de cada Gobernador, teniendo en cuenta las particularidades de cada provincia y municipios".
Finalmente, la Vicegobernadora reiteró el pedido a la comunidad de “seguir cuidándonos”, respetando las medidas sanitarias como uso de tapaboca, mantener el distanciamiento social y lavado frecuente de manos. Asimismo destacó el compromiso y acciones preventivas que tienen las diversas cámaras, y la participación de los agentes del Programa Cuidarnos TDF.

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.