
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
Este verano la Municipalidad de Ushuaia presenta distintas propuestas para que vecinos y vecinas de la ciudad puedan disfrutar.
ACTUALIDAD07 de enero de 2021
TDF Isla Digital
“A la tradicional colonia de vacaciones se suman las escuelas deportivas con más de diez disciplinas, con actividades descentralizadas abarcando toda la ciudad”, dijo el presidente del Instituto Municipal de Deportes, Camilo Gómez.
La colonia de vacaciones se presenta en dos formatos, el recreativo y el regional, que estarán divididos en contingentes de dos semanas cada uno con la opción de turno mañana o turno tarde. En cada contingente hay un total de 580 vacantes.
Con la propuesta de escuelas deportivas de verano como kayak, mountain bike, Trail running, escuela de montaña, patín, futbol, basquet, Taekwondo, Atletismo, FitBoxing, gim artística deportiva, al terminar la temporada habremos alcanzado a más de 2800 personas para disfrutar las propuestas. También se realizarán clases abiertas los fines de semana.
“Este año las colonias y actividades funcionaran de forma descentralizada abarcando el largo y ancho de la ciudad desde 640, Andorra, La Cantera; en el barrio Ecológico, en la escuela experimental Los Calafates; en la zona centro, con actividades en el Colegio Don Bosco y en la escuela 13; , Barrio pipo y sus alrededores, con el Ushuaia Rugby, Fundación Pequeños Pasos, la escuela experimental Las Lengas”, enumeró Gomez.
“Para realizar todas las propuestas la Municipalidad de Ushuaia cuenta con gran recurso humano de 70 profesores y profesoras aproximadamente, quienes harán que cada niño, niña, adolescente o adulto que concurra a la actividad se lleve el mejor recuerdo y experiencia”, dijo.
Gomez se refirió al proyecto Arraigo y expresó que “ya hace años que en las ediciones de las colonias los estudiantes puedan realizar prácticas ,seguir capacitándose y continuar creando lazos con su lugar de origen”.
Y por ultimo destacó que “es importante destacar el trabajo de las distintas áreas de la Municipalidad, no sólo el IMD, sino la Secretaria de Políticas Sociales, Cultura, Servicios Públicos, Medio Ambiente, ya que gracias al trabajo en conjunto se pueden llevar a cabo todas las actividades”.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.