Urquiza se reunió con el COE para analizar nuevas disposiciones

Respecto a esto aclaró que se deberá esperar "lo que va a ser la resolución del DNU para que entonces podamos tomar las medidas que, junto con el COE y con los técnicos, se estimen necesarias".
La Vicegobernadora entendió que, ante la situación planteada que es común en todo el país, es clave que los diferentes sectores acompañen al Estado en el mensaje hacia la comunidad de la toma de conciencia y prevención.
"Desde las distintas cámaras -rescató- han llevado adelante un trabajo impecable y, entonces, les hemos agradecido esto y por otro lado hemos solicitado la continuidad de este acompañamiento para que todos tomemos conciencia".
"La pandemia no se ha terminado, se está vacunando, pero paralelo a esto necesitamos tiempo, y en ese tiempo debemos cuidarnos. Esto también fue una solicitud a las cámaras, lo mismo que solicitó el Presidente Fernández a los Gobernadores. No debemos bajar los brazos" insistió la Vicegobernadora.
En este sentido, Mónica Urquiza reiteró que se aguarda conocer fehacientemente el alcance que tendrá el DNU para definir cómo adherirá la Provincia, "porque por los horarios, por las actividades que tenemos habilitadas y por la situación sanitaria que estamos viviendo es que solicitamos (en la reunión con el Presidente) que las provincias puedan tomar las decisiones que entiendan que corresponden, no solo a nivel provincial sino también nivel de los municipios, porque cada ciudad tiene una realidad distinta".
"Nosotros transmitimos a las Cámaras el acompañamiento a la actividad, mantener este fino equilibrio que hemos logrado entre conservar la actividad económica y el cuidado de la salud de los fueguinos y fueguinas, esto es fundamental. Por eso esperaremos y evaluaremos cuál sería el horario de cierre, cómo se harán los controles, todo va a llevar un trabajo en equipo que se va a tener que llevar adelante con las distintas áreas de Gobierno" amplió Urquiza.
TDF Isla Digital
Portal de noticias - Actualidad fueguina