Sputnik V:El laboratorio ruso estudia el uso de una sola dosis

El laboratorio ruso estudia el uso de una sola dosis y que alcance un 85% de eficacia.

SALUD12 de enero de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
vacuna.Sputnik
1 dosis

El Centro Gamaleya anunció el inicio de los ensayos clínicos para emplear uno de los adenovirus, a diferencia de la primera versión que utiliza dos. Carla Vizzotti había adelantado  que el gobierno argentino estudia diferir la segunda dosis. La perspectiva de especialistas del Conicet.

La fabricación de la Sputnik V, anunció el inicio de los ensayos de su versión “light” con el propósito de conocer su seguridad y su capacidad protectiva. Las pruebas, según informaron, incluirán a 150 voluntarios en laboratorios repartidos por Moscú y San Petersburgo y culminarán el 31 de diciembre de 2021. Cubriría un 85% en su versión light.

Te puede interesar
guardias

Guardias de odontología en CAPS de Ushuaia

TDF Isla Digital
SALUD17 de febrero de 2025

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado (dolor, infección, tumefacción, etc) Ante la duda, le sugerimos llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

odon

Cronograma de guardias odontológicas en caps de Ushuaia

TDF Isla Digital
SALUD12 de agosto de 2024

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado. Ante la duda, se sugiere llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

IMG_6330

Controles de detección temprana de la hepatitis

TDF Isla Digital
SALUD29 de julio de 2024

La hepatitis es asintomática y silenciosa. Es importante prevenirla y detectarla a tiempo, por eso este lunes comienzan los testeos gratuitos en los Caps y hospitales de la provincia.

faring

Advierten los síntomas de estreptococo y el crecimiento de los casos

TDF Isla Digital
SALUD28 de noviembre de 2023

En raras ocasiones, la infección puede conducir a una enfermedad invasiva, potencialmente mortal, como fascitis necrosante, síndrome de shock tóxico estreptocócico y otras infecciones graves, así como enfermedades posinmunes, como glomerulonefritis posestreptocócica, fiebre reumática aguda y cardiopatía reumática.