
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.
La Dirección Provincial de Vialidad del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS se encuentra haciendo tareas de demarcación y señalización en la Ruta N°3.
ACTUALIDAD17 de enero de 2021
TDF Isla Digital
El Presidente de Vialidad Provincial, Eduardo Sandri, manifestó que “es algo que no se ha hecho nunca, pero es fundamental que esté señalizada”, al tiempo que insistió: “si algo habla de la seguridad vial es que la ruta esté demarcada y señalizada”.
“Más allá de la seguridad vial, debo decir que me alegra mucho porque es una obra que se sacó en muy poco tiempo y estamos contentos en cuanto a la tarea que han desarrollado los directores de la empresa y la gente que trabaja en la administración”.
“Esto se hizo en tiempo récord. Había que hacerlo en esta época, no se podía esperar”, precisó Sandri.
Además, el titular de Vialidad Provincial comentó con respecto al trabajo que “ahora lo estamos haciendo desde Circunvalación hasta el Cristo, porque esta es la zona de tránsito más rápida, por eso tiene todo línea amarilla, no se permite el sobrepaso, corresponde hacerlo hasta la otra intersección con circunvalación”, y enfatizó: “esta es la zona de más riesgo y donde se han registrado más accidentes.
Finalmente, el funcionario agregó que la “debemos apuntar a tener las rutas en condiciones, por seguridad para la gente que transita y para los peatones también, porque hay zonas donde está la Escuela de Policía y hay tránsito peatonal, para lo cual también estamos haciendo en los próximos días una señalización muy importante, además de los reductores de velocidad”.

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.

La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.