Herramientas para sostener la economía de la industria en la provincia

Desde principio del mes de enero comenzó a aplicarse el impuesto a productos como televisores, celulares, microondas, teléfonos celulares entre otros, del 17% a los importados y del 6,5% a los fabricados en nuestra provincia.  

ACTUALIDAD18 de enero de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210117-WA0013
Industria fueguina

El Secretario de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego explicó que  “se estableció un impuesto equivalente al 17% del valor del producto cuando este es importado y del 6,5% cuando el producto fue fabricado en Tierra del Fuego, generando una diferencia del 10,5% en favor de los productos fabricados en la provincia”. 

Además aclaró que “nos beneficia a la hora de que una empresa tenga que decidir si va a entrar al mercado Argentino importando su producto terminado o si lo va a hacer en una alianza con alguna empresa de la industria fueguina para que se fabrique aquí”. 
 
Asimismo especificó que “los impuestos internos operan en este caso como una especie de protección para la producción de Tierra del Fuego”. 
 
“Hay algunas empresas que hoy no tienen presencia importante en la Argentina, que están empezando a entrar en el mercado nacional y lo están haciendo con productos importados, con este impuesto se genera un incentivo para que empiecen a optar por la producción fueguina”.
 
También García se refirió al posible traslado a precios de esta medida y aseguró que “teóricamente, lo que uno debería esperar es que los precios suban en una brecha entre el 6,5% y el 17%, pero en realidad esto no es así, ya que el impuesto se aplica sobre el valor de la venta mayorista”.
 
“El producto que se fabrica en Tierra del Fuego se vende a una cadena de distribución minorista a un valor cercano al 50% del precio al público, esto quiere decir que el impuesto del 6,5% que pagaría un producto hecho en la isla, representa un 3 o 4% del valor de venta al público” ejemplificó el funcionario. 
 
Finalmente el secretario se refirió al trabajo del Gobierno Provincial en relación a evitar un traslado importante del impuesto al precio que paga el consumidor final, sobre ello afirmó que “estamos trabajando con las empresas de la provincia, lo hemos hecho ya el año pasado, generando un compromiso que implique minimizar el traslado a precios, esto lo trabajaremos también con el Gobierno Nacional, va a haber un monitoreo de precios, para evitar un aprovechamiento indebido por parte de los fabricantes de la provincia”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.