Herramientas para sostener la economía de la industria en la provincia

Desde principio del mes de enero comenzó a aplicarse el impuesto a productos como televisores, celulares, microondas, teléfonos celulares entre otros, del 17% a los importados y del 6,5% a los fabricados en nuestra provincia.  

ACTUALIDAD18 de enero de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210117-WA0013
Industria fueguina

El Secretario de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego explicó que  “se estableció un impuesto equivalente al 17% del valor del producto cuando este es importado y del 6,5% cuando el producto fue fabricado en Tierra del Fuego, generando una diferencia del 10,5% en favor de los productos fabricados en la provincia”. 

Además aclaró que “nos beneficia a la hora de que una empresa tenga que decidir si va a entrar al mercado Argentino importando su producto terminado o si lo va a hacer en una alianza con alguna empresa de la industria fueguina para que se fabrique aquí”. 
 
Asimismo especificó que “los impuestos internos operan en este caso como una especie de protección para la producción de Tierra del Fuego”. 
 
“Hay algunas empresas que hoy no tienen presencia importante en la Argentina, que están empezando a entrar en el mercado nacional y lo están haciendo con productos importados, con este impuesto se genera un incentivo para que empiecen a optar por la producción fueguina”.
 
También García se refirió al posible traslado a precios de esta medida y aseguró que “teóricamente, lo que uno debería esperar es que los precios suban en una brecha entre el 6,5% y el 17%, pero en realidad esto no es así, ya que el impuesto se aplica sobre el valor de la venta mayorista”.
 
“El producto que se fabrica en Tierra del Fuego se vende a una cadena de distribución minorista a un valor cercano al 50% del precio al público, esto quiere decir que el impuesto del 6,5% que pagaría un producto hecho en la isla, representa un 3 o 4% del valor de venta al público” ejemplificó el funcionario. 
 
Finalmente el secretario se refirió al trabajo del Gobierno Provincial en relación a evitar un traslado importante del impuesto al precio que paga el consumidor final, sobre ello afirmó que “estamos trabajando con las empresas de la provincia, lo hemos hecho ya el año pasado, generando un compromiso que implique minimizar el traslado a precios, esto lo trabajaremos también con el Gobierno Nacional, va a haber un monitoreo de precios, para evitar un aprovechamiento indebido por parte de los fabricantes de la provincia”.

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0072

Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG-20251114-WA0059

Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

diabetes 1

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.