
El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.
La Municipalidad de Ushuaia realizó una acción conjunta con la Armada Argentina y el Comando Conjunto Antártico para el tratamiento de los residuos sólidos no peligrosos provenientes de las bases antárticas argentinas.
ACTUALIDAD28 de enero de 2021
TDF Isla Digital
El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Lic. Mauro Pérez Toscani, indicó que “es una segunda etapa que va consolidando el trabajo conjunto y articulado entre el Municipio de Ushuaia y el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR) y todo lo que tiene que ver con el apoyo logístico y operativo que Ushuaia puede brindar como puerta de entrada a la Antártida”.
“En esta oportunidad realizamos la inspección para la descarga de trescientos veinte tambores con residuos no peligrosos de distintos grupos, de acuerdo a la clasificación llevada a cabo en las Bases Antárticas Argentinas de las que provienen. De estos tambores, ochenta pertenecen al grupo 4, ya que contienen material inerte que será utilizado para la recuperación de materiales reciclables. Los tambores restantes pertenecen al grupo 2 y fueron enviados a tratamiento para su disposición final en el relleno sanitario de la ciudad”, contó Pérez Toscani.
Las tareas realizadas desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Ushuaia en conjunto con distintas instituciones nacionales y provinciales se llevaron adelante siguiendo el Protocolo Medioambiental del Tratado Antártico, que apunta a reducir los residuos que se producen y son eliminados en la Antártida, minimizando el impacto de los mismos en el medio ambiente.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará la exposición “Senderos de Papel, el camino del artista naturalista” de Jorge Bernard en la Antigua Casa Beban. La misma tendrá su inauguración el día viernes 31 de octubre a las 20:30 horas y podrá ser visitada hasta el jueves 13 de noviembre.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación destinadas a emprendedores y emprendedoras de la ciudad.

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur implementó por primera vez un sistema de voto accesible que garantiza la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad en el proceso electoral.