
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
La empresa contratada para los trabajos de readecuación de infraestructura pluvial y repavimentación de la calle Yaganes en la ciudad de Ushuaia colocó hormigón en una de las manos de la arteria, iniciando la última etapa de la obra.
ACTUALIDAD31 de enero de 2021
TDF Isla Digital
El subsecretario de Coordinación de Gestión de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Marcelo Matach, explicó que durante toda la jornada se realizó el trabajo en una de las manos, volcando aproximadamente 70 metros cúbicos de material “y si el clima lo permite, el próximo martes estaremos haciendo la segunda mano y las últimas terminaciones durante el mes de febrero”.
La obra, que forma parte del plan trazado por la Municipalidad de Ushuaia para la presente temporada, demandó un importante trabajo de readecuación de redes, que comenzó en el mes de agosto. “Se hizo una tarea muy importante en el lugar; recordarán que en plena nevada promediando el 2020 tuvimos una pérdida de agua en este sector e iniciamos las primeras readecuaciones, y eso nos demoró bastante”, contó el arq. Matach y agregó que “el trabajo ya está concluido y nos deja una gran tranquilidad”.
En cuanto a la finalización de los trabajos de repavimentación con hormigón, indicó que “la bocacalle será lo último que se realizará y continuaremos con los cordones en ambas manos”.
A partir de la última hormigonada, el tiempo de espera para el fragüe del material será de 30 días y, tanto la empresa como la Municipalidad estiman que podrá habilitarse al tránsito y recuperar ese circuito vehicular al promediar el mes de marzo.

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.