
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
La titular de la cartera sanitaria dio cuenta de una “fuerte campaña de convocatoria de profesionales” junto al Gobierno nacional. Además destacó la determinación de ampliar el número de cupos para residencias médicas en especialidades más necesarias. Recordó que Río Grande sumó una nueva residencia en Medicina General.
ACTUALIDAD03 de febrero de 2021
TDF Isla Digital
La ministra de Salud, Judit Di Giglio, informó que tanto el gobierno nacional como el provincial están abocados a “una fuerte campaña de convocatoria de profesionales de la salud”.
Asimismo observó que “la realidad es que actualmente hay especialidades críticas a nivel mundial” y que “esta pandemia ha puesto en evidencia que en el mundo faltan determinado tipo de profesionales y ha hecho rever el tema relacionado con la formación”.
En ese sentido, recordó que “en el último encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA) se tomó la determinación de aumentar el número de vacantes para las residencias en especialidades críticas, como Terapia Intensiva (de Adultos e Infantil), Neonatología, Medicina General, etc.”.
Tras observar que ese es un tema que regula el Ministerio de Salud de la Nación, la funcionaria anotó que los resultados de estas decisiones “los vamos a ver recién dentro de 4 o 5 años, cuando finalicen las especialidades”.
La doctora Di Giglio precisó que “en nuestra Provincia tenemos la buena noticia que se presentó la residencia para Medicina General en Río Grande, que ya teníamos en Ushuaia”.
La Ministra subrayó que “ahora en Río Grande vamos a contar con 3 residencias” toda vez que actualmente existían la de Pediatría y Clínica Médica; y ahora se sumará la de Medicina General.
Por otro lado resaltó que “si bien el año pasado fue muy particular, hemos tenido un número de ingresos a planta muy importante de profesionales de la salud”, al punto tal que “en el área de Enfermería ingresaron más de 40 personas al sistema sanitario público” deseando que “este año continúe de la misma manera”.
Por otro lado señaló que “para la campaña de vacunación contra el Covid-19, que hemos planificado, contamos con la participación de los estudiantes de Enfermería del último año”.
Además adelantó que “tenemos para ejecutar muchos proyectos sobre formación específica en determinadas áreas de Enfermería, que ya teníamos el año pasado pero que no los pudimos ejecutar por la pandemia”.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.