Docentes en estado de alerta y movilización

Después de la reunión paritaria entre el Ministerio de Educación y el gremio docente SUTEF, se realizó el primer congreso provincial de delegados del sindicato donde analizaron las propuesta del ejecutivo para la vuelta a clases cuidadas y en materia salarial.

ACTUALIDAD07 de febrero de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210205-WA0126
Paritaria docente

El Congreso se  informó que el Gobierno planteó una vuelta a las clases presenciales con un cronograma que implica realizar una jornada de capacitación por grupos, de manera presencial, entre el 10 y el 19 de febrero. Luego, encuentros presenciales en las instituciones del 20 al 26 de febrero y el 1 de marzo iniciarían las clases presenciales.

En este sentido el sindicato expresó que no estaban dadas las condiciones para ese planteo del Gobierno y propuso un comité mixto que planifique la revinculación y un calendario escolar consensuado.

Con respecto a lo salarial, el Gobierno ofreció un aumento de $34.000 a $38.072 a partir del 1° de marzo. El sindicato docente, SUTEF,  manifestó que es  insuficiente y solicitó un aumento del valor índice y la absorción del OSD al básico que alcance $70.000. Esto implica sacar el salario docente que está por de debajo de la línea de pobreza y cumpliría con el 100% de zona sobre el piso salarial docente nacional. También se planteó que no queden compañeras y compañeros sin trabajo como sucedió en 2020, entrega de los cargos de auxiliares y de estructuras. 

En el congreso resolvieron:

-Declarar el Estado de Alerta y Movilización.
-Dos días de asamblea y consultas sobre realizar acciones gremiales (movilización, caravanas, otras propuestas).
-Impulsar un plan de acción para exigir al Gobierno un desendeudamiento, reclamando al BTF por no dar respuesta a dicho pedido durante todo el 2020 y aplicar tasas usureras.
-El martes 9 realizar un nuevo Congreso con mandato para definir las acciones a seguir.

Acta de la reunión paritaria

20210207_04571220210207_04573920210207_04580120210207_045823

Te puede interesar
IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

20251111_210555

Aeroevacuación para asistir a un turista

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

IMG_9729

Celebración del “Día de la Tradición”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.