Gobierno organiza capacitaciones para comunidades indígenas locales

La secretaria de Pueblos Originarios Vanina Ojeda Maldonado y la secretaria de Empleo y Formación Laboral, Karina Fernández, mantuvieron una reunión informativa con el propósito de comenzar a organizar una serie de capacitaciones en materia de empleo para jóvenes y adultos pertenecientes a comunidades indígenas locales.

ACTUALIDAD11 de febrero de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210210-WA0084

Durante el encuentro, se planificaron actividades en conjunto que sirvan para brindar soluciones a los miembros de las comunidades indígenas de nuestra provincia, en especial a los jóvenes que aún no accedieron a su primer empleo.

Las capacitaciones planificadas para el inicio, giran en torno a la empleabilidad, el armado de currículum, cómo enfrentar las entrevistas laborales, entre otros temas. Se organizarán tres capacitaciones para Ushuaia, Río Grande y Tolhuin destinadas exclusivamente a Pueblos Indígenas, y posteriormente, se capacitará en forma intensiva a quienes deseen aprender computación, con certificación de Microsoft.

La Secretaria de Pueblos Originarios sostuvo que “Es fundamental que los jóvenes accedan a recursos para su inserción al trabajo calificado, que conozcan las posibilidades que existen en materia laboral y lo que el mercado requiere para el acceso a un empleo”.

Además recordó que “el trabajo es un derecho humano y todas las personas deben tener acceso a un empleo digno, no importa su procedencia, su color de piel y su origen social o étnico. Por eso es necesario que el estado brinde estas capacitaciones en forma integral, porque es una forma de alentar a los jóvenes que aspiran a un trabajo mejor”.

Según informó la Secretaria Karina Fernández, “se intentará que estos cursos intensivos se realicen en forma presencial de modo que podamos garantizar el acceso a los elementos necesarios para ello, como computadoras y otros”.

De la reunión participaron además la subsecretaria de Pueblos Originarios Pamela Altamirando y la subsecretaria de Empleo y Vinculación Laboral, Natalia Corvalán.

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.