Firma de convenio para el desarrollo integral de barrios populares

El intendente Walter Vuoto, acompañado del senador nacional Matías Rodríguez, la diputada Carolina Yutrovic, la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches y referentes barriales de los vecinos y vecinas de los barrios del KyD, firmó junto a la secretaría de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación el convenio específico para la implementación de un proyecto de integración socio urbana de barrios populares con financiamiento de Nación.

ACTUALIDAD13 de febrero de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
6026f8938d2ee6dd2baaf2c7

Esta obra beneficiará a 700 familias de todo el sector que comprende los barrios Obrero, Altos de la Cumbre, Mirador, Mirador de Ushuaia, Bonete, Esperanza, Escondido, y el Cañadón. De esta forma, la Secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo de la Nación financiará el trabajo de apertura y ensanchamiento de calles para la consolidación de macizos y parcelas, que permitirá crear 94 lotes con servicio y la construcción de 94 módulos de vivienda para la reubicación de familias del sector, garantizando las condiciones adecuadas de habitabilidad.

Se trata de una inversión que supera los $283.766.333,50. “Una obra histórica para la ciudad, que va a transformar todo el sector, pero que sobre todo va a traer justicia social y un trato igualitario a toda esta traza urbana de la ciudad” destacó Vuoto.
El intendente Walter Vuoto destacó que “durante esta gestión hemos hecho gran parte del trabajo con el que nos comprometimos. Para mí la primera pandemia fueron los 30 años de desidia que hubo en la ciudad, que era pensada para unos poquitos. Pero algo cambió en el medio, y cambió con Néstor y Cristina, que trajeron una mirada de un país en el que decíamos que los derechos se conquistaban, que no caían del cielo, que había que generar un Estado que ampliara permanentemente derechos”.
“Los primeros años del primer mandato nos dedicamos a regularizar y a ordenar el Estado municipal, con lo cual todos los recursos fueron a eso y tuvimos pocas posibilidades de llevar infraestructura para mejorar el hábitat de los vecinos. Porque la realidad se transforma con recursos y las obras se hacen con recursos. Afortunadamente hoy tenemos un Presidente federal que supo abrazar a los movimientos sociales, que los puso a gestionar el Estado para que el federalismo empiece a ser de verdad. El federalismo son decisiones sobre recursos aplicadas a políticas públicas para transformar Ushuaia, La Quiaca o el último barrio de un pueblo perdido” explicó Vuoto.
En ese mismo sentido, destacó la presencia de la secretaria Fernanda Miño, “que haya aprobado este convenio el miércoles y que esté hoy acá, marca el trabajo que se viene por delante. Esto va a transformar la realidad de cada una de las familias beneficiarias, y se suma al convenio con ENOSHA que ya está en marcha y que en los próximos días va a comenzar la obra de agua y cloaca en el sector. Son gestiones que realizamos junto a la secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial y a la de Planificación e Inversión Pública, al senador nacional Matías Rodríguez y a la diputada Carolina Yutrovic”.
Además del convenio con Desarrollo Social de la Nación, el Municipio viene avanzando junto al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA) en llevar los servicios de cloaca y de agua a todo el sector con una inversión de más de $183 millones.
En total, son más de 466 millones de pesos que el gobierno de Alberto Fernandez está destinando para lograr saldar esta deuda histórica con los barrios altos del Ky D.
Por eso, el intendente reiteró el “inmenso agradecimiento de todos los vecinos y vecinas de la ciudad al esfuerzo de un presidente como Alberto, de una vicepresidenta como Cristina y de otros tantos compañeros y compañeras que nos permiten destinar un plan de obras públicas entero para transformar definitivamente el KyD”.
Por su parte, la secretaria de Integración Socio Urbana de la Nación, Fernanda Miño contó que viene “de un barrio popular, sigo viviendo en uno y a veces me gustaría tener, dentro de donde vivo, gente con disposición para cambiar la realidad como los vecinos y vecinas de este sector de Ushuaia.
Asimismo, valoró que “no hay nada más lindo para un funcionario que saber que en territorio hay intendentes como Walter, funcionarios como Lorena, como Carolina (Yutrovic), empujando desde el lugar que tienen que hacerlo. Cada uno es importante, cada uno es necesario. En mi caso que soy una secretaria nacional y desde el Ministerio a cargo de Daniel Arroyo pudimos poner en marcha este programa tan anhelado por los sectores populares.Y a través de las manos de Alberto y Cristina llegar a tantos barrios para que estos sueños se puedan hacer realidad. Hoy es motivo de alegría, de esperanza y de ponernos a trabajar por todo lo que falta. Esto es sólo el comienzo”.
Por último, la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches destacó que este acto significa un “cambio de vida para muchos vecinos y vecinas, un antes y un después. El gobierno de Alberto y de Cristina está acompañando en cada barrio, en cada proyecto para llevar esta dignidad y construir igualdad. Nada de esto sería posible sin los programas que han puesto a disposición del Municipio y sin la decisión política de nuestro intendente de trabajar desde el primer día de traerle soluciones a aquellos que la pasaron tan mal".

Te puede interesar
jov

VII modelo de Naciones Unidas en el fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes y la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, en conjunto con ANUAR, llevó adelante los días 13 y 14 de septiembre en la Casa del Deporte de Ushuaia la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.

adul 2

Programa hábito lector: Compartieron junto a adultos mayores

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

Como parte de las actividades del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, chichos y chicas de la iniciativa municipal compartieron junto a adultos mayores de una tarde de historia, música y comunidad en la sede del programa en el Barrio Río Pipo.

IMG-20250914-WA0068

La Municipalidad realizó el programa "Muni más Cerca"

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, y el Centro de Acción Legal Comunitaria desplegó el programa⁶ Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.

IMG-20250914-WA0043

Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

Como parte de las actividades por el 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer de la casa homónima a la artista la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”.

IMG-20250914-WA0023

Controles vehiculares en la entrada a la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

La Dirección de Transporte de la Municipalidad de Ushuaia llevó a cabo controles vehiculares en la zona de la entrada a la ciudad, con el objetivo de regularizar la documentación y la habilitación de los vehículos que circulan y prestan servicios en nuestra ciudad.

20250914_184735

Ciclo de Música Clásica y Académica 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

El Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro 2025 del  una propuesta que busca acercar Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.