“El Intendente Vuoto sigue transformando a Ushuaia en una ciudad más justa, moderna, productiva y con futuro”

Así lo sostuvo la concejala Laura Avila, del Bloque Frente de Todos – PJ, que se refirió al discurso del intendente Walter Vuoto en la sesión inaugural del XXXVIII período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Ushuaia.

ACTUALIDAD16 de febrero de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20210215_224604

“El intendente Walter Vuoto hizo un balance muy acertado de lo que fue el ultimo año de gestión, y planteó los ejes a trabajar durante este 2021, por supuesto la prioridad seguirá siendo la obra publica y habrá sobre todo una fuerte política en materia de viviendas articulado con el ProCreAr y el Gobierno Nacional” explicó la Concejala Avila y afirmó “tenemos un Gobierno Nacional, encabezado por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner que envía recursos a las distintas ciudades del país y que particularmente a nuestra ciudad ha traído muchísimos beneficios”.

Asimismo, destacó “la contención social seguirá siendo una de las políticas fuertes del municipio, en lo que se refiere a las ayudas alimentarias también, ya que la pandemia dejó una profunda crisis que afecta a los vecinos y vecinas de Ushuaia”. En este sentido sostuvo “sabemos que hay un equipo muy valioso y grandioso en la Municipalidad que no va a dejar a los vecinos y vecinas solas”.

“La política seguirá siendo con perspectiva de derechos por eso también, el intendente llamó al Concejo Deliberante a poder repensar junto al Ejecutivo Municipal la paridad en el Concejo Deliberante” expresó la concejala.

Y aseguró “con estos ejes que planteó el intendente vamos a trabajar los distintos proyectos para cuidar el medio ambiente, para brindar las herramientas necesarias para llevar adelante la obra pública, las viviendas y para seguir generando los distintos mecanismos para reactivar el turismo, ya que es una herramienta muy importante para la ciudad. Siempre con una mirada solidaria y desde el amor, cercana a nuestros vecinos y vecinas, acompañando su crecimiento con políticas sociales, culturales y educativas” finalizó.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.