El gobierno trabaja en el plan provincial “Regreso Cuidado a la Escuela 2021”

“Para un regreso cuidado vamos a estar haciendo una vigilancia fuerte en los cuidados y cuestiones epidemiológicas junto al Ministerio de Salud” explicó Cubino y recordó el trabajo que se realizó en ese sentido durante el programa de verano para las infancias y adolescencias “Verano TDF”.

ACTUALIDAD16 de febrero de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
cubino
vuelta a clases 2021

La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, Analía Cubino, viene trabajando junto a todo al equipo técnico de dicha cartera educativa, el Ministerio de Salud, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Obras y Servicios, Ministerio de Economía y la Secretaría de Representación Política del Gobierno de la provincia, de manera coordinada para poder llevar adelante los protocolos establecidos en el plan provincial “Regreso Cuidado a la Escuela 2021”.

Al respecto, la Ministra detalló que “estamos desarrollando ese regreso ansiado con presencialidad en alternancia. Esto implica primero, después de un año muy difícil y en esta definición de Nación que hemos tomado todas las provincias, trabajar en una unidad pedagógica. De esta manera tenemos  necesariamente que empezar a revincular actividades con nuestros estudiantes, en la medida de lo posible, de manera presencial”.

“Muchos niños, niñas y jóvenes fueron parte de nuestras actividades y hemos monitoreado ese proceso, con buenos resultados, donde no se ha incrementado las posibilidades de contagio porque justamente nuestras familias, docentes, talleristas, estudiantes, niños, niñas y jóvenes han sido muy responsables”, explicó.

Siguiendo la misma línea, Cubino recordó que “no nos tenemos que olvidar que vivimos una situación muy compleja de aislamiento total en algún momento y durante varios meses, entonces es muy necesario para estos niños y niñas volver a tener un vínculo y el mejor modo de hacerlo es en la escuela presencial”.

La Ministra explicó que para poder llevar adelante este Plan de Regreso Cuidado a la Escuela 2021 se estarán generando propuestas por ciclo, niveles y modalidades, organizados por grupos.

“Todos van a tener la posibilidad de empezar a vivir la presencialidad, eso va a implicar que se organice en grupos, sosteniendo las medidas de distanciamiento, porque aun la pandemia no terminó, pero vamos a  trabajar de manera coordinada, con todos los ámbitos de salud, obras públicas, seguridad e higiene, para tomar medidas que tiendan a la presencialidad”.

Con respecto al inicio del Ciclo Lectivo, Cubino afirmó que será el lunes 1º de marzo. “Habíamos dispuesto que este año las clases comenzarían más allá de si había presencialiad o no el 1º de marzo, donde vamos a empezar a vivir esas primeras experiencias de presencialidad y todos los niños y niñas de nuestra provincia van a ir regresando de manera muy progresiva a las aulas”, detalló.

Con respecto al estado de los edificios escolares, Cubino comentó que el  Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia está trabajando en el acondicionamiento de los mismos junto con las empresas.

“Las empresas están trabajando en los establecimientos que requerían algunas intervenciones que se fueron generando como necesidad después del invierno tan crudo que tuvimos, especialmente en la zona norte de la provincia, arreglando algunas calderas y servicios de agua”, dijo la Ministra.

Por otro lado, la funcionaria expresó que poder continuar con las medidas y protocolos necesarios para el regreso tiene que ver con la conducta social. “Mantener la distancia, la limpieza, la ventilación, mucho cuidado y vigilancia sobre lo epidemiológico. Vamos a tenerlo muy presente y por eso las instalaciones están en condiciones de tener esa realidad” destacó y agregó que “lo más importante es que tengamos mucha conciencia cuando usemos los espacios comunes, no solo en la escuela, sino también en las casas debemos sostener las medidas de cuidado que se están pidiendo desde hace tiempo”.

Sobre esto, explicó la situación del personal POMyS, que son quienes se encargan del cuidado, mantenimiento y limpieza en los establecimientos educativos. “Mantuvimos una reunión con el sindicato de ATE de las tres seccionales de la provincia para trabajar de manera conjunta en este plan. El personal POMyS es fundamental y lo ha sido siempre en la educación fueguina” mencionó y agregó que “es tan importante como la presencia de nuestros docentes para dar este servicio educativo, así es que ante el relevamiento que tenemos hecho y visto que hay personas que son parte del grupo de riesgo, vamos a tomar los recaudos de suplantar a estas personas de riesgo hasta tanto sean alcanzadas por el plan de vacunación. Tenemos que empezar a revincular en actividades con nuestros estudiantes de manera presencial pero progresiva”.

“Salud está trabajando junto a nosotros para poder llevar adelante los protocolos, para contener y evacuar dudas y para actuar de manera coordinada y rápida frente a la posibilidad de sospecha de un caso”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.