El Gobierno junto a Globant y Acámica realizaron el Webinar “Derribando Mitos”

Más de 170 interesados en la formación en la industria del softwarEl Gobierno de la Provincia junto a Globant y Acámica realizaron el Webinar “Derribando Mitos” e, a través de la plataforma Zoom.

ACTUALIDAD19 de febrero de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
weibinar
Derribando Mitos

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, Analía Cubino acompañó la apertura junto con el secretario de Industria y Promoción Económica del gobierno provincial, Juan Ignacio García, Mauricio Salvatierra miembro de Globant y Juan Bandino de la plataforma Acámica, quien brinda cursos online sobre educación en tecnología, negocios y habilidades interpersonales.

Cubino manifestó al respecto que “es un sueño para la provincia poder llevar adelante esto con un socio tan importante como Globant y  Acámica que también está presente. Poder trabajar en conjunto con una empresa que salió de un sueño y que claramente nos mostró a todos los argentinos, argentinas y al mundo que se puede hacer algo cuando se tiene pasión por lo que se hace, cuando se tiene interés, con ese espíritu joven”.

En diciembre de 2020, el presidente Alberto Fernández confirmó la apertura de una sede de Globant en Tierra del Fuego. Respecto a esto, la Ministra comentó que “es un desafío enorme que nuestra provincia pueda ampliar sus horizontes productivos y sobre todo, que pueda incluirnos  a todos y todas y esto se tiene que dar desde la mano de educación” y agregó que “agradecemos que hayan pensado en nuestra provincia para desarrollar en conjunto estas ideas y hacer más fuerte nuestro  proyecto de provincia”.

Asimismo, Cubino aprovechó la oportunidad para acercar el saludo del gobernador, Gustavo Melella.

“Nuestro Gobernador ha estado trabajando fuerte por este desafío al igual que la presidencia de la Nación cuando hizo la presentación en Tierra del Fuego, a poco de haber iniciado este camino lleno de expectativas y también de mucho trabajo. Pero nada mejor que el ejemplo de lo que pudo hacer Globant y quienes la iniciaron para inspirarnos”.

Por su parte, el secretario de Industria y Promoción Económica del gobierno provincial, Juan Ignacio García, indicó que “para nosotros es un hito en el planteo que nos estamos haciendo sobre lo productivo, que tiene que ver con ampliar la matriz que hoy tiene la provincia hacia nuevos sectores” y agregó que “estamos convencidos que la economía del conocimiento y el sector del software son sectores que van a tener que ser puntales de la nueva matriz productiva y de la nueva matriz de empleo”.

La empresa Globant es líder en la industria del software y en soluciones de tecnologías innovadoras, contando con sedes en dieciseis países. En este primer webinar es parte del programa de formación, que tiene como objetivo conformar un equipo de 120 profesionales en los próximos dos años. Además Globant otorgará 200 becas  de las cuales 150 se destinarán para una formación intensiva de ocho meses en cursos cortos de programación.

Asimismo, García manifestó que “desde la provincia vamos a estar circulando un formulario para que se inscriban todos los interesados en seguir en contacto con nosotros en esta temática”.

Para finalizar, Mauricio Salvatierra, miembro de Globant, manifestó que “estamos muy emocionados porque nuevamente desde Globant estamos dando un gran paso. A un país lo saca adelante el conocimiento, la educación y la formación que nosotros podemos tener alrededor de la tecnología. Definitivamente es lo que necesitamos, porque la tecnología atraviesa todos los aspectos de nuestra vida y el hecho de que una persona empiece a formarse en la industria del conocimiento es fundamental para el país”, concluyó.

Te puede interesar
20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.