El Gobierno junto a Globant y Acámica realizaron el Webinar “Derribando Mitos”

Más de 170 interesados en la formación en la industria del softwarEl Gobierno de la Provincia junto a Globant y Acámica realizaron el Webinar “Derribando Mitos” e, a través de la plataforma Zoom.

ACTUALIDAD19 de febrero de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
weibinar
Derribando Mitos

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, Analía Cubino acompañó la apertura junto con el secretario de Industria y Promoción Económica del gobierno provincial, Juan Ignacio García, Mauricio Salvatierra miembro de Globant y Juan Bandino de la plataforma Acámica, quien brinda cursos online sobre educación en tecnología, negocios y habilidades interpersonales.

Cubino manifestó al respecto que “es un sueño para la provincia poder llevar adelante esto con un socio tan importante como Globant y  Acámica que también está presente. Poder trabajar en conjunto con una empresa que salió de un sueño y que claramente nos mostró a todos los argentinos, argentinas y al mundo que se puede hacer algo cuando se tiene pasión por lo que se hace, cuando se tiene interés, con ese espíritu joven”.

En diciembre de 2020, el presidente Alberto Fernández confirmó la apertura de una sede de Globant en Tierra del Fuego. Respecto a esto, la Ministra comentó que “es un desafío enorme que nuestra provincia pueda ampliar sus horizontes productivos y sobre todo, que pueda incluirnos  a todos y todas y esto se tiene que dar desde la mano de educación” y agregó que “agradecemos que hayan pensado en nuestra provincia para desarrollar en conjunto estas ideas y hacer más fuerte nuestro  proyecto de provincia”.

Asimismo, Cubino aprovechó la oportunidad para acercar el saludo del gobernador, Gustavo Melella.

“Nuestro Gobernador ha estado trabajando fuerte por este desafío al igual que la presidencia de la Nación cuando hizo la presentación en Tierra del Fuego, a poco de haber iniciado este camino lleno de expectativas y también de mucho trabajo. Pero nada mejor que el ejemplo de lo que pudo hacer Globant y quienes la iniciaron para inspirarnos”.

Por su parte, el secretario de Industria y Promoción Económica del gobierno provincial, Juan Ignacio García, indicó que “para nosotros es un hito en el planteo que nos estamos haciendo sobre lo productivo, que tiene que ver con ampliar la matriz que hoy tiene la provincia hacia nuevos sectores” y agregó que “estamos convencidos que la economía del conocimiento y el sector del software son sectores que van a tener que ser puntales de la nueva matriz productiva y de la nueva matriz de empleo”.

La empresa Globant es líder en la industria del software y en soluciones de tecnologías innovadoras, contando con sedes en dieciseis países. En este primer webinar es parte del programa de formación, que tiene como objetivo conformar un equipo de 120 profesionales en los próximos dos años. Además Globant otorgará 200 becas  de las cuales 150 se destinarán para una formación intensiva de ocho meses en cursos cortos de programación.

Asimismo, García manifestó que “desde la provincia vamos a estar circulando un formulario para que se inscriban todos los interesados en seguir en contacto con nosotros en esta temática”.

Para finalizar, Mauricio Salvatierra, miembro de Globant, manifestó que “estamos muy emocionados porque nuevamente desde Globant estamos dando un gran paso. A un país lo saca adelante el conocimiento, la educación y la formación que nosotros podemos tener alrededor de la tecnología. Definitivamente es lo que necesitamos, porque la tecnología atraviesa todos los aspectos de nuestra vida y el hecho de que una persona empiece a formarse en la industria del conocimiento es fundamental para el país”, concluyó.

Te puede interesar
shel

Se llevó a cabo el acto conmemorativo por los 139 años del genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno Provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región. Cabe recordar que, en el año 2021,

20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.