
Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.
Las gestiones tienen lugar en un contexto de recuperación sostenida del empleo privado, donde Tierra del Fuego encabeza el ranking nacional.
ACTUALIDAD19 de febrero de 2021
TDF Isla Digital
El ministro de Trabajo y Empleo de la Provincia, Marcelo Romero, y la secretaria de Empleo y Formación Laboral, Karina Fernández, mantuvieron reuniones con el Ministro de la cartera nacional, Claudio Moroni, y con el secretario de Empleo Leonardo Di Pietro, para articular programas de reinserción laboral y capacitaciones laborales.
“En cuanto a los convenios, tienen que ver con la capacitación de nuestro personal del Ministerio, ya sea por la Superintendencia de Riesgos De Trabajo de Nación o por la parte de Fiscalización Laboral” explicó Romero.
En el ámbito del empleo, la Secretaria de Empleo y Formación Laboral, informó que, tanto desde su área como desde Nación “se plantean acciones para la inserción laboral de los desocupados. Es un plan donde vamos a poder acceder a varios programas que plantea el Ministerio de Nación”.
La adhesión a los programas de reinserción laboral se da en el marco de un aumento de los empleos privados formales en la provincia. En un informe del Ministerio de Trabajo de la Nación, Tierra del Fuego AIAS figura en el tope de los distritos que lograron recuperar los empleos privados formales, previos al impacto de la pandemia, con un índice positivo de 7,5%. El podio lo completa San Luis con 0,2% y Misiones con 0,1%.
Además, la Provincia logró un crecimiento interanual de empleo del 8,9%, debido a las diversas herramientas dispuestas, tanto a nivel provincial como nacional, en el ámbito laboral.
“El informe es muy alentador, abre un mundo de expectativas para seguir mejorando. Nos pone en los índices de diciembre de 2019, más allá de haber atravesado una pandemia mundial, muy difícil en el plano económico” consideró el Ministro.
“Las herramientas laborales que han tenido la provincia y el Gobierno Nacional han sido notorias, con los ATP, el Plan Progreso, el trabajo del Ministerio entre las vinculaciones de las empresas con los desocupados, que son alrededor de 1100, pudiendo llegar a un acuerdo entre los trabajadores y las empresas” agregó.
La próxima semana está prevista la visita a Tierra del Fuego del Ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Kulfas, en medio de la expectativa por la continuidad del Subrégimen de Promoción Industrial.
Durante su estadía, Kulfas visitará algunas fábricas de la provincia. “Genera un marco de expectativa notable que conozca in situ la actividad industrial de la Provincia, los beneficios que genera para el país y el proceso tecnológico que Tierra del Fuego está encarando desde el sur” concluyó el titular de la cartera laboral.

Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva jornada del programa de Turismo Social, a través de la cual estudiantes de nivel medio realizaron una navegación en catamarán por el Canal Beagle.

La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincial.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la firma de un nuevo convenio marco del programa municipal “Construyendo Caminos”, junto a representantes de más de diez instituciones educativas de nivel inicial y primario de la ciudad.

Estela Lavenia Lavagña titular de la Asociación Civil Reencontrándonos, explicó la situación actual para la atención a benefiiarios de la OSEF, a partir de rescidir en convenio de prestación.

La secretaria del Juzgado Federal Electoral,Paula Bassanetti, se refirió a la implementación del sistema de Boleta Única Papel y el balance fue positivo en términos generales.