
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
La Directora Provincial de Gestión de Política Social del Ministerio de Desarrollo Humano, María Belén Córdoba, se refirió al trabajo que se viene realizando en torno al reordenamiento del Programa Red Sol.
ACTUALIDAD22 de febrero de 2021
TDF Isla Digital
En este sentido, la funcionaria sostuvo que “es un trabajo que no inicia ahora, sino que desde el comienzo de gestión empezamos a ver cómo estaban funcionando los programas, cuáles eran sus objetivos, sobre todo los programas neurálgicos del Ministerio que son los de asistencia a personas en situación de vulnerabilidad”.
“Todo este período estuvimos trabajando en el reconocimiento de los titulares de la asistencia económica que se hace. Lo hicimos en conjunto con organismos nacionales y con otras instituciones de la Provincia”, agregó.
Asimismo, Córdoba indicó que “precisamente el reordenamiento tiene que ver con ver cómo se viene ejecutando el programa, qué cosas hay para mejorar y qué cosas hay que maximizar para seguir acompañando a quienes más lo necesitan”.
“El padrón que manejamos actualmente es de 17 mil 300 personas. Red Sol y Cuidemos la Mesa Fueguina son los dos programas de asistencia que abarcan a muchos grupos familiares y al ser de tal magnitud, necesitamos ir mirando esos padrones. Venimos con un incremento lógico en 2020 con la pandemia, pero en 2018 y 2019 también hubo un gran incremento de titulares, entonces en algún punto necesitamos poder revisar esto, porque muchos de ellos han cambiado su situación en relación al momento cuando solicitaron el programa”, explicó.
La Directora Provincial dijo además que “la idea de este trabajo por un lado es un entrecruzamiento de datos e intercambio de información con otros organismos nacionales y provinciales respecto de aquellas personas que actualmente reúnen ingresos entre 30 mil pesos y hasta 300 mil pesos y están percibiendo el programa Red Sol”.
Finalmente, expresó que “la intención es identificar a aquellos que han podido cambiar su situación y han podido reunir ingresos que les permiten afrontar la cuestión familiar, identificarlos, trabajar con los equipos técnicos y re direccionar esos recursos del Estado a aquellas personas que están en una situación económica compleja y de vulnerabilidad”.
“Tenemos muchas realidades difíciles en la Provincia a las cuales tenemos que acompañar. Queremos llevar tranquilidad, no hace falta que nadie se acerque al Ministerio. Nosotros vamos a convocar de manera progresiva e individualizada a aquellas personas que consideramos hace falta presentar alguna documentación, revisar alguna situación. Aquellos que no son contactados por el Ministerio que se queden tranquilos”, concluyó.

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.