
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte inició ayer, al debate oral, restringido al público por las medida sanitarias por pandemia, para determinar la responsabilidad penal de Luis Miguel Angel Cabelier, acusado del delito de robo agravado en concurso ideal con privación ilegítima de la libertad, por un hecho de marzo de 2020.
ACTUALIDAD23 de febrero de 2021
TDF Isla Digital
El hombre de 27 años llegó a juicio alojado en la Unidad de Detención Nº 1 de Río Grande y se le imputa haber privado ilegalmente de su libertad a dos mujeres, para luego apoderarse del automóvil de ellas.
Según describe el requerimiento de elevación a juicio de la Fiscal Verónica Marchisio, el 8 de marzo del año pasado, entre las 6 y las 8.40 “para lograr el cometido, Cabelier empleó violencia y provocó lesiones en la cabeza de una de las mujeres”.
Para la funcionaria, el hecho descripto encuentra adecuación en el delito de “robo con arma en concurso ideal con privación ilegítima de la libertad agravada, por lo que el imputado Cabelier deberá responder en calidad de autor”.
Durante la primera jornada que se llevó adelante este lunes, declararon las dos víctimas y la declaración del resto de los testigos fueron incorporados por lectura, luego del acuerdo de las partes. Antes de finalizar la jornada el imputado pidió poder declarar y pidió disculpas por el hecho cometido al señalar que “estaba arrepentido”.
El juicio paso a un cuarto intermedio y se reanudará el próximo miércoles a las 9.30, con los alegatos de las partes.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal es presidido por el Dr. Daniel Ernesto Borrone, con las vocalías de los doctores Eduardo López y Martín Bramati.
El Ministerio Público Fiscal es representado por la Dra. Verónica Marchisio y la defensa del imputado la ejerce el Defensor Oficial Dr. Alejandro Naccarato.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).