
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
El subsecretario de Políticas Sanitarias de la Municipalidad de Ushuaia, Lucas Corradi, se refirió a los hechos que son de público conocimiento sobre la situación que atraviesan distintas familias de la ciudad, quienes todavía están esperando para poder darle disposición final a los cuerpos de familiares fallecidos durante los últimos meses.
ACTUALIDAD26 de febrero de 2021
TDF Isla Digital
“Cuando empezó la pandemia, desde el Municipio nos reunimos con el Ministerio de Salud de la provincia para definir las pautas de trabajo. Nuestra responsabilidad es velar por el correcto funcionamiento del cementerio durante la pandemia. Por eso se acordó que todos los casos de COVID-19 fueran a cremación, para evitar sepultura bajo tierra. Salvo algunas excepciones religiosas específicas, en las que el féretro tiene un tratamiento de bóveda, como si fuera un nicho bajo tierra y que son autorizados por la provincia” explicó Corradi.
Asimismo, destacó que “más allá de la habilitación comercial que realiza la Municipalidad a la sala velatoria, la fiscalización sanitaria es de la provincia, que son quienes tienen responsabilidad en la materia. Para casos de no COVID19 se pueden sepultar, si es la voluntad de las familias, pero si son casos de COVID19 deben ser cremados, según la disposición de la provincia”.
De acuerdo a la ordenanza 1322, la firma Ramón Oviedo está habilitada por la Municipalidad para realizar actividad comercial en kayen 131, en una superficie de 162 metros cuadrados en el rubro “salas velatorias/pompas funebres”. El plano habilitado por el Municipio son dos salas velatorias, una cochera y dos pequeños depósitos para la preparación de los cuerpos. Pero no para un depósito de disposición final. “Lo que se está viendo es que es casi una morgue lo que está funcionando, y la provincia debería tomar medidas en ese sentido. Es un tema de salud pública, porque son cadáveres. No puede ser tratado como basura, sino como lo que son, los cuerpos de las familias de nuestra ciudad” expresó Corradi.
“Si bien está dentro del éjido urbano de la ciudad, las competencias están dadas por leyes provinciales. La ciudad no tiene competencia en ese lugar. Si se abre un consultorio médico o una clínica, no es competencia del Municipio, porque no tiene facultades. Es competencia de fiscalización sanitaria de la provincia” finalizó Corradi.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.