Nueva propuesta de aumento salarial para el sector docente del 34,5%

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS realizó una nueva reunión paritaria en la que realizó una propuesta al sector docente de un incremento salarial del 34.5%. Participaron del encuentro la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, el Secretario de Educación, Pablo López Silva y representantes del SUTEF.

ACTUALIDAD28 de febrero de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210227-WA0033
Salario docente

Finalizado el encuentro, López Silva comentó que “nos reunimos nuevamente con representantes del SUTEF en el marco de las mesas paritarias. Desde el mes de febrero venimos trabajando sobre la cuestión salarial y en esta oportunidad presentamos una nueva propuesta superadora a las anteriores, la cual incluye un incremento salarial del 34.5% en dos tramos, un 22% en marzo y el resto en junio”.

“Esto significa que un docente con jornada simple que recién inicia cobraría con el primer tramo $41.566 más la ayuda de material didáctico de $4000 que se seguirá manteniendo. En junio el salario ascendería a $45.825 más el material didáctico, llegando a un total de $49.825”, detalló.

“Es importante evaluar que hace un año y tres meses cuando comenzamos la gestión, un docente con doble función cobraba $19.500 por cargo. A partir de ese momento fuimos haciendo un camino de recomposición que hizo que hoy ese mismo docente, con el mismo trabajo en un contexto de pandemia, pueda llegar a cobrar $49.825 por cargo. La verdad es que hay una progresión significativa”, subrayó.

El funcionario agregó que “también planteamos que este año vamos a acompañar fuertemente en una primera instancia al nivel inicial, asignando horas cátedra institucionales que permitirán fortalecer la trayectoria de los niños y niñas en el contexto de pandemia. Esa carga horaria será asignada a los maestros y maestras de nivel inicial que tengan un solo cargo a razón de 10 horas cátedra por docente, es decir que además de su cargo base, tendrán 10 horas cátedra más para fortalecer las trayectorias escolares en la institución”.

“En el caso del nivel primario comprometemos la incorporación de parejas pedagógicas para el primer ciclo y el otorgamiento efectivo de aquello que ya está homologado que no se entregó o se entregó parcialmente que tiene que ver con los maestros auxiliares de año”, informó.

Finalmente, el Secretario indicó que “la propuesta también es retomar en julio las mesas de negociación con la intención de trabajar en torno al reescalafonamiento de algunos cargos que nos quedaron pendientes”.

“El sindicato nos planteó que realizará durante el lunes y martes las consultas en las escuelas con los docentes y el miércoles nos volveríamos a reunir para saber si el sector acepta esta nueva propuesta”, concluyó.

Te puede interesar
20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.