Melella instó a construir juntos un futuro para todos

En su discurso de apertura del 38º Período de Sesiones de la Legislatura de Tierra del Fuego, Antártida e Islas el Atlántico Sur, el Gobernador Gustavo Melella realizó un repaso de lo que el Gobierno provincial hizo en el año 2020, el primero de su gestión, en medio de una pandemia mundial por COVID-19

ACTUALIDAD01 de marzo de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
melella
Discurso apertura

Ante la cámara legislativa, Gustavo Melella entendió que “la pandemia ha trastocado todo, nos ha cambiado la normalidad tal y como la conocíamos hace exactamente un año. Ya nada es ni será lo mismo”.

Sin embargó esperó que el 2020 “nos haya tornado más sabios, que ciertamente significa ser más inteligentes, pero más sensatos, más prudentes. más sensibles, más empáticos”, y en este momento recordó a “los vecinos y vecinas que no pudieron contra este virus, pero siguen entre nosotros”.

Al mismo tiempo rindió homenaje “a todos y cada uno de los hombres y mujeres que desde hace un año nos vienen cuidando, arriesgando su propia salud y la de sus seres queridos. Sin ellos, el panorama hoy sería devastador”.

“Han mantenido viva la esperanza. Hoy la vacuna es una realidad y con un despliegue sin precedentes, el Estado está procurando que llegue a toda la población. Cuando no lo era, cuando la vacuna era apenas una ilusión allí estuvieron las trabajadoras y trabajadores de la salud, apuntalando la vida y la esperanza”.

“La pandemia nos ha reafirmado que el rol del Estado es insustituible en una sociedad que quiere desarrollarse con salud, educación, seguridad, vivienda, trabajo y oportunidades”, recalcó el Mandatario acompañado en la sala por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza.

“Es cierto que tuvimos errores sobre la marcha. Pero siempre estuvimos presentes más allá de los que trataron y siguen tratando de especular políticamente con la pandemia”, recriminó el Gobernador quien recordó que como sucedió a nivel nacional “la pandemia nos encontró con un estado prácticamente devastado”. 

Aunque consideró que “vivir hablando del pasado puede llevarnos a querer justificar nuestros errores del presente”, por lo que auguró que “hoy más que nunca está en nuestras manos construir un futuro inclusivo, con trabajo, con desarrollo, con oportunidades para todos y todas. Ese futuro que ustedes, nosotros y toda la gente de buena fe sueña para sí y para el otro”. 

“Está en nuestras manos hacerlo. Y para ello el Estado tiene que estar al servicio de ese sueño que nos merecemos. Ahí estará puesta siempre nuestra atención: en el futuro. Es en el futuro donde se albergan nuestros sueños y hacia donde se orientan nuestras decisiones”, insistió Melella.

“Hacia ese sueño, hacia ese futuro apunta nuestra gestión. Con la dignidad del trabajo, con inclusión, con crecimiento sostenido, con salud y con educación, con servicios; un futuro que nos abarque, nos contenga y nos de posibilidades a todos y a todas. Construyamos juntos un futuro para todos”, convocó el Gobernador.

Te puede interesar
flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

20251111_210555

Aeroevacuación para asistir a un turista

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.