
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
En su discurso de apertura del 38º Período de Sesiones de la Legislatura de Tierra del Fuego, Antártida e Islas el Atlántico Sur, el Gobernador Gustavo Melella realizó un repaso de lo que el Gobierno provincial hizo en el año 2020, el primero de su gestión, en medio de una pandemia mundial por COVID-19
ACTUALIDAD01 de marzo de 2021
TDF Isla Digital
Ante la cámara legislativa, Gustavo Melella entendió que “la pandemia ha trastocado todo, nos ha cambiado la normalidad tal y como la conocíamos hace exactamente un año. Ya nada es ni será lo mismo”.
Sin embargó esperó que el 2020 “nos haya tornado más sabios, que ciertamente significa ser más inteligentes, pero más sensatos, más prudentes. más sensibles, más empáticos”, y en este momento recordó a “los vecinos y vecinas que no pudieron contra este virus, pero siguen entre nosotros”.
Al mismo tiempo rindió homenaje “a todos y cada uno de los hombres y mujeres que desde hace un año nos vienen cuidando, arriesgando su propia salud y la de sus seres queridos. Sin ellos, el panorama hoy sería devastador”.
“Han mantenido viva la esperanza. Hoy la vacuna es una realidad y con un despliegue sin precedentes, el Estado está procurando que llegue a toda la población. Cuando no lo era, cuando la vacuna era apenas una ilusión allí estuvieron las trabajadoras y trabajadores de la salud, apuntalando la vida y la esperanza”.
“La pandemia nos ha reafirmado que el rol del Estado es insustituible en una sociedad que quiere desarrollarse con salud, educación, seguridad, vivienda, trabajo y oportunidades”, recalcó el Mandatario acompañado en la sala por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza.
“Es cierto que tuvimos errores sobre la marcha. Pero siempre estuvimos presentes más allá de los que trataron y siguen tratando de especular políticamente con la pandemia”, recriminó el Gobernador quien recordó que como sucedió a nivel nacional “la pandemia nos encontró con un estado prácticamente devastado”.
Aunque consideró que “vivir hablando del pasado puede llevarnos a querer justificar nuestros errores del presente”, por lo que auguró que “hoy más que nunca está en nuestras manos construir un futuro inclusivo, con trabajo, con desarrollo, con oportunidades para todos y todas. Ese futuro que ustedes, nosotros y toda la gente de buena fe sueña para sí y para el otro”.
“Está en nuestras manos hacerlo. Y para ello el Estado tiene que estar al servicio de ese sueño que nos merecemos. Ahí estará puesta siempre nuestra atención: en el futuro. Es en el futuro donde se albergan nuestros sueños y hacia donde se orientan nuestras decisiones”, insistió Melella.
“Hacia ese sueño, hacia ese futuro apunta nuestra gestión. Con la dignidad del trabajo, con inclusión, con crecimiento sostenido, con salud y con educación, con servicios; un futuro que nos abarque, nos contenga y nos de posibilidades a todos y a todas. Construyamos juntos un futuro para todos”, convocó el Gobernador.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.