
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.
Durante todo el año 2020, la Municipalidad de Ushuaia adoptó distintas acciones durante los meses de pandemia por COVID-19 y realizó una investigación a partir de pruebas serológicas a trabajadores y trabajadoras municipales que llevaron adelante tareas esenciales.
ACTUALIDAD05 de marzo de 2021
TDF Isla Digital
Las conclusiones de la investigación fueron publicadas en las últimas horas en la Revista de la Sociedad Argentina de Infectología y la Fundación Huésped.
La Dra. Adriana Basombrío, coordinadora de Epidemiología de la Municipalidad de Ushuaia informó que “hoy tuvimos la buena noticia que salió publicado el trabajo que hicimos sobre las serologías, sobre la búsqueda de anticuerpos que hicimos en trabajadores esenciales municipales, trabajo que hicimos desde mayo a julio del 2020, en forma oportuna cuando queríamos conocer mejor la circulación del virus, sumado a los hisopados que se hacían”.
“El estudio que realizamos en la ciudad, que elaboramos de manera muy seria y con el fin de obtener datos que nos permitan evaluar el comportamiento del virus y su circulación en la ciudad, con las primeras conclusiones que presentamos en el mes de octubre, fue publicado en una revista que tiene alcance nacional e internacional, ASEI, Actualizaciones en SIDA e Infectología, que es de la Sociedad Argentina de Infectología y la Fundación Huésped”, contó Basombrío. Link: https://revista.infectologia.info/
La Coordinadora municipal de Epidemiología agregó que, por otra parte, “con el grupo que integro de la SADI- Gestión COVID, conformado por casi 200 infectólogos e infectólogas de todo el país, que nos permitió desde el intercambio de muchísima información científica hasta contenernos emocionalmente, logramos escribir un libro acerca de la experiencia que nos tocó vivir”.
“Ese libro está publicado en la página web de la Sociedad Argentina de Infectología, sadi.org.ar, y junto a otros profesionales escribí en el capítulo sobre “el fin de la vida y el COVID”, un tema muy especial y muy duro que nos permitió re-pensar en cómo podía darse el acompañamiento de los seres queridos en esas situaciones y el otro capítulo sobre los elementos de protección personal, tema muy trabajado en Ushuaia para las distintas actividades llevadas a cabo”.
“Seguimos trabajando porque eso fue lo que vivimos en el 2020, pero todavía nos falta atravesar lo que continúa”, expresó Basombrío.

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.