
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
La Subsecretaría de Seguridad Vial acompañó a pintar las estrellas amarillas, a familiares de los tres jóvenes que trágicamente perdieron la vida el 22 de enero pasado.
ACTUALIDAD09 de marzo de 2021
TDF Isla Digital
“Las estrellas amarillas y el descubrimiento de la señalética vertical en la zona del accidente tienen como objetivo recordar que en ese lugar ocurrió un siniestro vial evitable” remarcó Gladys Bizzozzero, vicepresidenta de la red nacional de víctimas de tránsito y referente de las estrellas en Tierra del Fuego.
Asimismo, Bizzozero agregó que “nos permite recordar a nuestros seres queridos y a reflexionar sobre el riesgo que corremos si no cumplimos las normas de tránsito”.
Por último, la referente de la red agradeció el compromiso de las áreas que intervienen en la seguridad vial y la participación de la Subsecretaria de Seguridad Vial, María Eugenia Gómez y dijo que “aspiramos a que cada día tengamos que colocar menos Estrellas Amarillas, estamos trabajando para construir una sociedad más solidaria en la vía pública, donde todos comprendamos el riesgo permanente que corremos si no respetamos las leyes creadas”
Además de la asistencia de Seguridad Vial, también participaron la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Gendarmería Nacional.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.