En Tolhuin el personal de la salud está 100% vacunado 

Se vacunaron más de veinte adultos mayores de 80 años; en Tolhuin y el personal de la salud está 100% vacunado.

ACTUALIDAD11 de marzo de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210310-WA0105
Vacunas e Tolhuin

El Director del Centro Asistencial de Tolhuin Sergio Álvarez brindó un análisis de la situación sanitaria de la ciudad señalando que “estamos trabajando como en toda la provincia con el tema de la vacunación, tenemos 12 casos de COVID-19 activos, 11 casos sospechosos, obviamente que están todos controlados con los equipos del Centro Asistencial, médicos que hacen los llamados telefónicos diarios, el equipo de epidemiología que ante los requerimientos del paciente y la clínica que se presenta en ese momento se los traslada al Centro para hacer los controles necesarios, pero por el momento ningún paciente que tenemos en la actualidad requirió internación, y no hay ninguno con factores de riesgo, lo cual es importantísimo, y la situación al día de la fecha se encuentra controlada”.
Asimismo subrayó que “esta situación pandémica no ha finalizado, tuvimos un año durísimo, particularmente la provincia, pero nosotros en nuestra ciudad entendimos que al hacer un Centro chico, una población chica, mientras que Río Grande, y Ushuaia en ese momento estaban tan complicados, sumar pacientes de Tolhuin, era un problema critico para los hospitales más grandes, entonces decidimos entre todos contener, se contuvo, y se llevó adelante un trabajo muy importante entre el gobierno de la provincia, el Municipio y el Centro Asistencial, como así también con la Policía, Defensa Civil y todos los órganos dependiente de la Municipalidad se trabajo mucho para contener la situación, y salió muy bien, quedando demostrado que tanto el aislamiento y la no circulación nos permitieron esperar hasta que nosotros tuvimos esos casos graves que necesitaron hospitalización en Río Grande y Ushuaia, y tuvimos las camas necesarias”.

Por otro lado Álvarez señaló que “actualmente Tolhuin no cuenta con terapia intensiva, mientras si tenemos tres respiradores, tenemos una médica que hace muchos años que está acá que es la Dra. Castro, que es médica terapista, si bien no podemos tener un paciente durante mucho tiempo, pero la atención inicial se puede dar tranquilamente acá, dado que todo el personal de enfermería, y de médicos está preparado para acentuaciones, maniobras avanzadas, es decir que todo el año pasado y este año hemos crecido un montón, el equipo del Centro Asistencial se puso a la altura de las circunstancias, y estuvo en el frente todo el tiempo, en el medio de todo esto nos capacitamos, pudimos incorporar tecnología, y la verdad que se consolido un grupo humano y profesional espectacular”.

Con respecto a las camas con las que cuenta Tolhuin, Álvarez indicó que “tenemos seis camas de internación fijas, y tenemos dos camas en un consultorio que lo destinamos para Covid 19 solamente, con lo cual tenemos ocho camas, y después tenemos seis camas con oxigeno en el polideportivo municipal, que esta armado ahí ante cualquier contingencia”.
Con relación a los médicos, dijo que “el año pasado se incorporaron tres profesionales, hace un mes se incorporó una pediatra fija para Tolhuin, lo cual para nosotros nos alivió muchísimo la atención en pediatría, y ya firmó el decreto una medica generalista más que está viniendo, y tenemos en proceso de incorporación a dos médicos más, con lo cual el staff médico quedaría completo, con lo cual tendríamos diez médicos”.
Puntualizó que “actualmente tenemos alrededor de ocho mil personas viviendo permanentemente en la ciudad de Tolhuin, y eso se cuadriplica o triplica durante los fines de semana, y en este auge turístico que tuvo Tolhuin durante este ultimo tiempo porque la gente no haya podido salir de la provincia, eligió a Tolhuin como lugar de vacaciones, entonces está entre un 70 y 80% todo ocupado, entonces eso también nos genera más trabajo, pero estamos bien equipados como para contenerlos”.
También se refirió al comportamiento de los jóvenes en esta época de pandemia, para lo cual señaló que “tienen la rebeldía de los jóvenes, con lo cual les cuesta el uso del tapa boca, lo vemos en las plazas, en todos lados la juventud es así, pero nosotros hacemos mucho hincapié en cuidar a los adultos mayores, a las personas de riesgo, y todos somos hoy parte de esto”.

El Director del Centro Asistencial destacó el accionar de los comercios de la ciudad señalando que “tienen un control muy estricto con el uso del tapaboca, y la desinfección de las manos, eso se ve en todos los locales de Tolhuin, donde si no tenes tapaboca, no entras, se hacen las filas como corresponde, entonces hay un respeto del Tolhuinense en eso, y esto quedó demostrado durante todo el año pasado, o sea se adaptó a todas las situaciones”, esgrimió. 

También se refirió al tema de la vacunas, para lo cual señaló que “llegaron las vacunas, llegó la primera tanda en donde se vacunó a todo el personal de salud que son un total de 80 personas, este fin de semana se vacunaron veinte personas que son adultos mayores de más de 80 años, y este fin de semana a partir de las 10 horas ya comenzamos con la vacunación para personas de 55 a 59 años con factores de riesgo, y calculo que la semana que viene ya comenzamos con los mayores de 70 años”.
Subrayó que “entre mayores de 60 a 80 tenemos alrededor de 350 a 400 personas”.

Por otro lado se refirió respecto a la infraestructura con la que cuentan, imprimiendo que “tenemos cinco ambulancias en total, con las RTO correspondientes, ingresaron ocho monitores nuevos en el mes de diciembre, tenemos equipamiento, estamos con atención en el Centro Integrador Comunitario, edificio que lo construye Nación, y a través de un convenio entre Gobierno y Municipio, la Municipalidad tiene todas las áreas de desarrollo social, y nosotros tenemos un consultorio medico, enfermería, entre otros aspectos”.

“La educación todavía no se ha vacunado, no tenemos indicación de ningún programa por el cual debamos vacunar al personal docentes,  donde tenemos dos escuelas primarias, dos jardines, la escuela Trejo, y por parte de la Municipalidad una escuela experimental, y por parte de provincia una escuela especial que es la escuela N°4”, sostuvo Álvarez. 

En otro orden exteriorizó que “la atención en los consultorios médicos está prácticamente normal, tenemos médicos generalistas, médicos itinerantes que vienen de Ushuaia y Río Grande, vienen dos pediatras de Río Grande, y una de Ushuaia, las cuales se suma a la pediatra que tenemos nosotros, tenemos una medica que hace diagnostico por imágenes, y tenemos ginecólogos, consultorio en enfermería, o sea, todo lo que es consultorio externo se está atendiendo normalmente, pero con los cuidados necesarios, la entrega de turnos sigue siendo telefónicamente, y para evitar esperas, el paciente llega con su turno emitido para que sea atendido inmediatamente”, concluyó Álvarez.

Te puede interesar
20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

20251122_171343

174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.

20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.