
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Del viernes 5 al domingo 7 de marzo en Castelar, provincia de Buenos Aires, se desarrolló el noveno curso para instructores y entrenadores de deportes de combate, con modalidad presencial y abierto a todas las academias. De la misma, participó el profesor de la Escuela Municipal, Martín Vallejos.
ACTUALIDAD12 de marzo de 2021
TDF Isla Digital
Durante ese fin de semana unas 122 personas de todo la Argentina y Uruguay, entre entrenadores, alumnos y peleadores se dieron cita en el dojo "Serpiente", sede central, para capacitarse en entrenamiento, preparación física, nutrición y todo lo relacionado a la organización de eventos deportivos.
El multicampeón mundial de Kick Boxing, Full Contact y Muay Thai Cristian "La Serpiente" Bosch, junto a la campeona argentina de Full Contact Florencia "La Leona" Greco, dieron inicio al seminario con una Master Class de Kick Boxing en la que realizaron trabajo de focos, paos y gobernadora.
El Presidente del IMD, Camilo Gómez, destacó que “para nosotros es importantísimo que nuestros profesores y entrenadores quieran capacitarse constantemente, para poder transmitir esos conocimientos a los alumnos. Es la primera vez en la historia, que asiste un entrenador de esta provincia y parte de una escuela municipal”.
A su vez, el campeón Cristian Bosch, destacó la importancia que el intendente Walter Vuoto le da al deporte, permitiendo que los atletas puedan crecer y seguir avanzando, y el entrenador Martín Vallejos agradeció tanto al intendente como al presidente Camilo Gómez, por la oportunidad para viajar, y hacer esta capacitación.
“Es muy importante lo que hicimos en estos tres días, teniendo en cuenta la evolución constante que tiene este deporte. Es un año altamente competitivo, y de mucho trabajo con la escuelita municipal. También agradecer a Cristian porque, oficialmente, pasamos a formar parte del dojo Serpiente, lo que nos deja en un lugar de privilegio,integrando la escuela de Kick Boxing más importante del país. Para nuestros alumnos y competidores significa no tener límites en el crecimiento, nos abre las puertas a la competición nacional con los más grandes, y también la barrera internacional”; finalizó el entrenador.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.