
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El 15 de noviembre se va a inaugurar en la panadería "La Unión" un mural recordatorio de los 44 tripulantes del submarino desaparecido en aguas del Atlántico Sur.
ACTUALIDAD29 de septiembre de 2018
TDF Isla Digital
El propietario de la panadería Emilio Sáez brindó detalles de esta idea que concretaron con Corina Molayoli de Signo Sur quienes diseñaron el mural que ya está prácticamente terminado.
Sáez manifestó que la idea se gestó cuando realizaba la caminata de la Quiaca a Ushuaia y supo que ya no había posibilidades de vida de la tripulación del A.R.A San Juan por lo que considero que no deben caer en el olvido de los argentinos. Ahora cada vez que pasen por la panadería tendrán un homenaje que los traerá a la memoria.
La fecha elegida para la inauguración es al cumplirse un año de la última comunicación con el submarino después que partió del puerto de Ushuaia.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.