Melella rubricó la concesión de la obra del Centro de Rehabilitación de Ushuaia

El Gobernador, Gustavo Melella, realizó la adjudicación de la obra del Centro de Rehabilitación de Ushuaia, el cual tendrá una inversión de 415 millones de pesos financiada con aportes nacionales y provinciales.

ACTUALIDAD19 de marzo de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210318-WA0175

Durante el acto, Melella contó que “para nosotros es un día muy importante, porque hace un tiempo queríamos hacer este Centro de Rehabilitación para la provincia, con distintas condiciones al que tenemos en Río Grande, con el Mamá Margarita”.

“A partir de allí surgió la excelente predisposición de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), por eso hoy están presentes desde la Casa de Tierra del Fuego, el director ejecutivo de la Agencia, Fernando Galarraga y Mariana Thompson. Ellos nos dijeron que valía la pena realizarlo, pero que había que pensar en algo no sólo para la provincia, sino también para la región patagónica” aseguró.

En este punto, Melella destacó la elaboración del proyecto “el cual fue hecho con mucho cariño y profesionalidad por parte de la gente de Salud y de Obras Públicas, de arquitectas de planta permanente que pusieron lo mejor de sí”. 

“Esta adjudicación es fundamental para el sistema sanitario de la provincia y la región; y para que en los próximos días la UTE -constituida por las empresas Cóndor S.A. y Gada S.A.-, pueda empezar con los trabajos de demolición y luego de construcción” afirmó.

El Gobernador agradeció además a los legisladores, particularmente a la Comisión de Salud de la legislatura, encabezada por Daniel Rivarola, “y a los legisladores que aprobaron el presupuesto y darnos la posibilidad de contar con recursos para realizar la obra”.  

“Agradecer también a los concejales de la ciudad que acompañaron con su voto positivo en la insistencia de la ordenanza, y con ellos al Presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Juan Carlos Pino”.

Finalmente, el Gobernador reiteró que “queremos que la salud pública sea la mejor y ese es el compromiso de todos, legisladores; ejecutivo; servidores públicos e instituciones como ANDIS” a la vez que agradeció el acompañamiento augurando que “vendrán más proyectos y esto se suma al equipamiento ortopédico recibido por parte de acuerdos con Noruega”.

Por su parte, el director Médico del Centro de Rehabilitación Libertador, Lisandro Olmos consideró que “es un centro de nivel internacional que va a dar respuesta no sólo a la población de la provincia sino que será un centro de referencia para la región y el país”.

De igual modo, destacó que “todo el proceso fue impecable, desde la etapa de diseño edilicio, el trabajo interdisciplinario y el aporte de cada una de las áreas” evaluando que “el resultado es un centro que será un orgullo y un hito histórico”. 

Cabe destacar que el nuevo espacio contará de 3.000 m2 dispuestos para el tratamiento ambulatorio e internación de pacientes que precisen rehabilitación pos traumática o neurológica.

Los sectores con los cuales contará son un Gimnasio de adultos y otro para niños, sector de Internación de adultos y de niños. Consultorios de especialidades conexas. Área de Terapia ocupacional y AVD. Área de estimulación cognitiva. Neuropsicología, Neurofoniatría y Deglución. Sector de Hidroterapia y Fisioterapia. También dispondrá de un Banco ortopédico, una oficina de discapacidad y entre sus puntos más destacados es que los profesionales podrán contar de formación y atención digital a distancia.

Melella estuvo acompañado por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; el Ministro Jefe de Gabinete Agustín Tita, la Ministra de Obras  y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, el Secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi y el Secretario de Obras y Servicios Zona Sur, Martín Moreyra. 

Del acto participaron las legisladoras Andrea Freites, Miryam Martínez, Liliana Martínez Allende, Mónica Acosta; el legislador Daniel Rivarola, Emmanuel Trentino y Federico Greve. De manera virtual lo hicieron representantes del Centro de Rehabilitación Libertador; el director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga; la ministra de Salud, Judit Di Giglio; el secretario de Discapacidad y Adultos Mayores, Omar De Luca.

Te puede interesar
IMG_9941

Cronograma de pagos de haberes, planes y pensiones

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ  - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día martes 2 de diciembre de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del miércoles 3 del mismo mes.

eco p

Ushuaia Eco Pledge lanza el proyecto para un turismo con propósito

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia Eco Pledge  es un proyecto local, impulsado por Maia Muriel–fundadora del Movimiento A Limpiar Ushuaia y propietaria de Tierra de Leyendas Hotel– que invita a cada turista que llega al Fin del Mundo a comprometerse activamente con el cuidado del Ambiente y especialmente enfocado en la reducción de residuos y la huella durante su viaje.

finnova

FINNOVA organiza el Congreso Antártico Ushuaia 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia es el punto de conexión con el futuro antártico, ubicada a solo 1.000 km del continente blanco, Ushuaia concentra el 90 % del turismo antártico mundial y es reconocida como la principal puerta de entrada al sistema antártico internacional.

IMG_9939

Vuelos directos de San Pablo a Ushuaia en el invierno 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

IMG_9938

Se conmemoró el Día de la veterana de Malvinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.