
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
El Ministerio de Salud de la Provincia habilitó un espacio diferenciado de diversidad para la atención integral en Ushuaia. El consultorio funciona en el Centro de Salud 3, sito en Gobernador Valdez 894, jueves por medio de 18 a 20 horas.
ACTUALIDAD22 de marzo de 2021
TDF Isla Digital
Quienes deseen solicitar información pueden escribir a [email protected]
Victoria Leguizamón, medica generalista, valoró la inauguración del espacio, asegurando que “estamos muy contentos de haber generado este lugar”, y destacó que “se acercaron chicas trans que militaron desde el inicio hasta los adolescentes que están transitando por esta experiencia”.
La profesional explicó que “es un espacio para personas trans y no binarias, que busca promover la accesibilidad de la salud”, y detalló que “contamos con el servicio de medicina general, nutrición, psicología y trabajo social; y se van a sumar urología y ginecología”.
“La idea es abordar la salud de una manera integral, generar espacios de trabajo, concientizar a nivel socio cultural, que la comunidad trans se apropie del lugar y compartir cada una de las experiencias de todos y todas” comentó Leguizamón.
Por su parte, la subsecretaria de Diversidad, Victoria Castro, expresó que “es una alegría para el colectivo LGBTIQ+. Esta era una deuda del Estado desde el 2017 cuando la doctora Victoria comenzó a trabajar en el proyecto y en otras oportunidades no estaban dadas las condiciones para llevarlo adelante”.
“Hoy por una decisión política del Gobernador y esta gestión podemos ampliar un derecho más que fundamental, como es el acceso a la salud y la idea es que las personas trans tengamos un espacio como vehículo de asistencia para nuestras identidades. Esperamos que se puedan crear más espacios en las ciudades de Río Grande y Tolhuin, ya que el acceso a la salud también se nos venía negando” puntualizó.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).