El gobierno recibió las llaves del Centro Modular Sanitario

El nuevo espacio está emplazado en el predio del Puerto de Ushuaia y brindará atención a pacientes COVID leves y moderados. Fue construido en un trabajo conjunto entre la Nación y el Gobierno de la Provincia.

ACTUALIDAD24 de marzo de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210323-WA0048

Una vez superada la pandemia, se sumará a la red de centros de salud de la capital para la atención de pacientes en general.

El Centro cuenta con una superficie cubierta de 600 m2 que abarca sala de espera, box de testeo, área de aislamiento, sector de monitoreo, shockroom, laboratorio, servicios sanitarios y un sector destinado a tareas administrativas. Una vez superada la pandemia, la capacidad instalada será destinada a la atención médica en general. 

Las llaves de la obra fueron recibidas por la ministra de Salud de la provincia Judit Di Giglio, de manos de la subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública de la Nación, Cecilia Larivera, una ceremonia encabezada por la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Di Giglio manifestó su satisfacción “por ver la obra finalizada y por lo que va a significar para toda la población de Ushuaia. Esto es importantísimo, porque implica fortalecer el sistema de salud y la accesibilidad de los pacientes por muchos motivos: porque está ubicado en un punto estratégico de la ciudad, porque es un lugar de más de 600 m2 que se suma a la atención de pacientes. En este caso serán pacientes con cuadros respiratorios, pero posteriormente se podrán refuncionalizar las áreas”. 

Por su parte la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, señaló que “hoy podemos decir que la obra llegó a la instancia final. Falta el equipamiento y de esta manera poder abrir sus puertas”, al tiempo que adelantó que “ya estamos pensando nuevas obras alrededor del Centro, mejorando una calle de acceso y el estacionamiento, por eso es que en los próximos días los vecinos verán que hay otros trabajos que se irán desarrollando”.

Castillo recalcó que “este es un momento muy importante, porque es la garantía de que el sistema de salud crece, que hay una política de salud tanto nacional como provincial llevada adelante en conjunto y articuladamente, lo que nos permite concretar obras como ésta”.

Finalmente, Larivera, valoró las ventajas de la tecnología modular “que nos permitió construir dos hospitales y diecinueve centros sanitarios, en los que se incluye el de Ushuaia. Paralelamente estamos promoviendo una red federal con la construcción de diferentes centros de atención”.

La funcionaria afirmó que ante la posibilidad de una segunda ola de COVID “esto nos encuentra fortalecidos y con un incremento notable de las camas de terapia intensiva con oxígeno, en este caso llegan equipos independientes de gases medicinales que permitirán atender a pacientes moderados a leves, y llegará también una ambulancia para traslado”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.