
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Desde el Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia, informaron que no realizarán las tradicionales ceremonias de vigilia y rendición de honores a los caídos en la guerra de Malvinas a causa de la situación de pandemia por covid-19.
ACTUALIDAD24 de marzo de 2021
TDF Isla Digital
En un comunicado expresaron que “es de público conocimiento la difícil situación que enfrentamos por la amenaza de una segunda ola de la enfermedad covid-19. El decreto Nacional 168 de 2021 se ha hecho eco de esto y ha prorrogado las medidas de prevención”, recordaron desde la organización explicando los motivos de tal decisión que fue presentada este martes ante la prensa local.
Advirtieron que el virus aún “se mantiene oculto entre nosotros” y agregaron que “quienes hemos sufrido el flagelo de la guerra compartimos, como siempre, la misma trinchera que toda la comunidad ushuaiense correspondiéndonos hoy velar por la salud y la vida de cada ciudadano”.
En este sentido recordaron que “esta enfermedad ya nos ha llevado, solo en Ushuaia, dos compañeros Veteranos de guerra y un sinnúmero de nuestros conciudadanos”.
“Agradecemos a la población de Ushuaia el acompañamiento, contención y comprensión dispensada hacia nosotros durante estos 39 años “, insistieron al tiempo que solicitaron el acompañamiento embanderando las casas y entonaron a las 00 del 2 de Abril entonar la Marcha de Malvinas como forma de homenaje a los caídos.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.