Gobierno conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

El Gobierno de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia a través de un emotivo acto en Casa de Gobierno.

ACTUALIDAD24 de marzo de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210324-WA0021

Contó con la presencia de ex detenidos durante el golpe de Estado que hoy viven en la provincia; el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; la secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Abigail Astrada; los legisladores Mónica Acosta y Emmanuel Trentino.

Al dirigirse a los presentes, la Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad recordó los diversos hechos ocurridos en 1976 y posteriormente, la constante violación de derechos humanos que vivieron los argentinos y argentinas.

En ese sentido, aseguró que “como ciudadanos debemos seguir construyendo memoria, no podemos olvidar cómo actuaron durante el golpe militar” y agregó que “hoy se cumplen 45 años de un golpe de Estado que diezmó una generación, destruyó sus cuerpos pero no pudo con sus sueños”.

“Hoy como hijos, llevamos adelante una lucha con las madres y con las abuelas como ejemplo, quienes adoptaron a todas las víctimas populares como hijos propios, nuestra generación las adoptó como madres y abuelas de la sociedad argentina” agregó Astrada.

Para finalizar, reflexionó que “nadie puede solo, se construye y se camina con otros. En este día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, nos invita a mantener viva la reflexión sobre los acontecimientos producidos en la dictadura y las consecuencias que trajo al pueblo argentino, para decir una y mil veces Nunca Más”.

A su vez, durante el acto la joven Martina Baigorria Borrell de 11 años leyó un poema en alusión a la fecha. Martina vive en Tolhuin y asiste a la Escuela N°45. De igual modo, Juan José Castelucci, detenido durante la dictadura, también reflexionó sobre la conmemoración del día.  

Por otra parte, el Gobierno Provincial se sumó a la campaña nacional “Plantamos Memoria”, la cual consiste en la plantación de 30.000 árboles en todo el país.

Por este motivo, luego del acto, los presentes se acercaron a la Antigua Casa de Gobierno y allí se plantaron dos árboles autóctonos a fin de plantar vida como un acto de memoria y futuro.

Cabe aclarar que por razones de pandemia, el acto debió realizarse con limitante de presentes. No obstante se invita a participar a toda la comunidad a través de las redes sociales, mediante alguna reflexión, palabra, imagen o sumándose a la campaña nacional “Plantamos Memoria”.

Te puede interesar
20251028_213417

Conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD29 de octubre de 2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

IMG_9278

Ushuaia firmó convenio de colaboración con la UNTDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación destinadas a emprendedores y emprendedoras de la ciudad.

IMG_9275

TDF avanzó hacia una democracia más inclusiva

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de octubre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur implementó por primera vez un sistema de voto accesible que garantiza la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad en el proceso electoral.

jubi

Jornada “Nosotros tenemos la Palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Educación Inclusiva, el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, AeIAS llevará adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, una instancia destinada al público en general para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde pondrán voz docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

IMG-20251027-WA0047

Muestra anual de la escuela de gimnasia artística

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de octubre de 2025

Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.