Gobierno conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

El Gobierno de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia a través de un emotivo acto en Casa de Gobierno.

ACTUALIDAD24 de marzo de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210324-WA0021

Contó con la presencia de ex detenidos durante el golpe de Estado que hoy viven en la provincia; el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; la secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Abigail Astrada; los legisladores Mónica Acosta y Emmanuel Trentino.

Al dirigirse a los presentes, la Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad recordó los diversos hechos ocurridos en 1976 y posteriormente, la constante violación de derechos humanos que vivieron los argentinos y argentinas.

En ese sentido, aseguró que “como ciudadanos debemos seguir construyendo memoria, no podemos olvidar cómo actuaron durante el golpe militar” y agregó que “hoy se cumplen 45 años de un golpe de Estado que diezmó una generación, destruyó sus cuerpos pero no pudo con sus sueños”.

“Hoy como hijos, llevamos adelante una lucha con las madres y con las abuelas como ejemplo, quienes adoptaron a todas las víctimas populares como hijos propios, nuestra generación las adoptó como madres y abuelas de la sociedad argentina” agregó Astrada.

Para finalizar, reflexionó que “nadie puede solo, se construye y se camina con otros. En este día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, nos invita a mantener viva la reflexión sobre los acontecimientos producidos en la dictadura y las consecuencias que trajo al pueblo argentino, para decir una y mil veces Nunca Más”.

A su vez, durante el acto la joven Martina Baigorria Borrell de 11 años leyó un poema en alusión a la fecha. Martina vive en Tolhuin y asiste a la Escuela N°45. De igual modo, Juan José Castelucci, detenido durante la dictadura, también reflexionó sobre la conmemoración del día.  

Por otra parte, el Gobierno Provincial se sumó a la campaña nacional “Plantamos Memoria”, la cual consiste en la plantación de 30.000 árboles en todo el país.

Por este motivo, luego del acto, los presentes se acercaron a la Antigua Casa de Gobierno y allí se plantaron dos árboles autóctonos a fin de plantar vida como un acto de memoria y futuro.

Cabe aclarar que por razones de pandemia, el acto debió realizarse con limitante de presentes. No obstante se invita a participar a toda la comunidad a través de las redes sociales, mediante alguna reflexión, palabra, imagen o sumándose a la campaña nacional “Plantamos Memoria”.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.