
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
El equipo de salud de la Municipalidad de Ushuaia realizará una nueva jornada abierta de hisopados para la detección de casos positivos de COVID-19 a vecinos y vecinas con síntomas compatibles o contactos estrechos con la enfermedad, en el Barrio Río Pipo.
ACTUALIDAD26 de marzo de 2021
TDF Isla Digital
A través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y DDHH, se llevará adelante la tarea en la calle De la Estancia y Río Turbio, donde se encontrará ubicada la unidad sanitaria móvil, entre las 10 y las 13 horas.
El procedimiento se realizará con el estricto cumplimiento de distanciamiento solidario y uso de barbijo. Quienes quieran acercarse para la realización de la prueba deberán concurrir con el DNI. En caso de menores de edad tendrán que estar acompañados de una persona mayor y presentar también el documento. No es necesario tener turno previo.
El equipo de encuestadores estará en el lugar junto a los y las hisopadores y durante las horas posteriores a realizada la prueba deberán esperar en su domicilio el resultado de la misma, que será comunicado durante la misma jornada.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).