TDF participó del análisis de gestión aplicadas ante la situación de la pandemia

La Provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, junto a siete provincias más del país, fue seleccionada para participar de un proyecto liderado por la Universidad Nacional de Cuyo, y que tiene por fin realizar el análisis de las técnicas de gestión aplicadas ante la situación de la pandemia.

ACTUALIDAD29 de marzo de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210328-WA0063

La investigación que fue confeccionada entre varias universidades de Argentina, es dirigida por el Doctor Oscar Oszlak, y es implementada mediante un consorcio de seis Universidades nacionales, con el financiamiento de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. 

Cabe destacar que Oscar Oszlak es un reconocido Licenciado en Economía y Contador Público de la UBA; Doctor en Ciencias Económicas y PhD Pol. Science (University of California, Berkeley). 

Es Investigador titular del Área Política y Gestión Pública del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) y fue Director de TOP (Tecnología para la Organización Pública), sociedad de consultoría, asesoramiento e investigación en el campo de administración pública. Le han sido concedidos varios premios por su desempeño académico y producción científica.

A través de la investigación se prevé detectar las diversas herramientas de gestión que gobiernos provinciales, CABA y el Gobierno Nacional, pusieron en acción durante la pandemia. 

Entre ellas pueden destacarse: el expediente digital, los turnos webs para evitar la aglomeración de las personas, el uso de redes para la comunicación interna y el trabajo en forma remota entre otros.

Los participantes evaluarán aquellas fortalezas y debilidades que aparecieron al momento de llevarlas a la acción.

Asistieron a la primera reunión de trabajo, funcionarios de los ministerios y entes del Gobierno provincial que participan de la investigación, siendo el Director Provincial de Calidad en la Gestión de Finanzas, Sergio Ilari, quien estuvo a cargo de la coordinación.

De este modo participaron representantes del Ministerio de Desarrollo Humano; del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; del Ministerio de Finanzas Públicas; del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos; del Ministerio de Salud; del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) y de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF).

Te puede interesar
mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.