
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La plaza Islas Malvinas fue el espacio para una recorrida guiada, donde 15 estudiantes secundarios junto a público en general, participaron de las actividades por la semana de Malvinas, organizada por la Municipalidad de Ushuaia.
ACTUALIDAD31 de marzo de 2021
TDF Isla Digital
Con estricto cumplimiento de las normas de prevención en el marco de la pandemia y manteniendo el distanciamiento solidario al aire libre, los jóvenes pudieron recorrer y aprender más sobre la historia de nuestro reclamo soberano.
El coordinador de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, VGM Walter Batista destacó “la importancia de que las nuevas generaciones conozcan y difundan los hechos que desencadenaron el conflicto de Malvinas. Esto es una historia de más de 500 años de la que nosotros, los veteranos, somos una parte. Es una historia de lucha por nuestra soberanía”.
Junto a docentes y público en general, los estudiantes de la escuela experimental Las Lengas compartieron la jornada y comentaron el trabajo de investigación que realizan en base a las fotografías que se ubican en la plaza Islas Malvinas.
Dichas fotos fueron restauradas en conmemoración del Bicentenario del Primer Izamiento del pabellón nacional en Malvinas, el 6 de noviembre de 1820. “Son 30 fotografías que muestran escenas cotidianas de los días del conflicto. Pudimos restaurarlas gracias a la decisión del intendente Walter Vuoto de poner en valor la plaza y los espacios públicos de Ushuaia relacionados a la Causa Malvinas” afirmó Batista.
En la recorrida participaron la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón, y la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, Cecilia Fiocchi.
En este sentido Calderón destacó que “ los y las estudiantes de nuestras escuelas tienen un sentimiento muy fuerte por la causa Malvinas y este tipo de actividades vivenciales promueven no solo la enseñanza sino también el sentido de pertenencia de los y las jóvenes a nuestras amadas islas”
Las recorridas guiadas continuarán este miércoles a las 11 y a las 18 horas, con estricto cumplimiento de las normas de seguridad y de prevención en el marco de la pandemia que estamos atravesando.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.