
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
La vicepresidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, Dra. María del Carmen Battaini acompañó la entrega de la bandera argentina de parte de la Asociación de Mujeres Juezas de la Argentina (AMJA) al Centro de Ex Combatientes de Ushuaia.
ACTUALIDAD02 de abril de 2021
TDF Isla Digital
En representación de AMJA, viajaron hasta Ushuaia, capital de Malvinas, las Dras. Cristina Leiva, ministra del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Misiones, Carmen Carbone y Liliana Sacomandi, quienes hicieron entrega de la bandera que flameará en el pabellón nacional de la Plaza Malvinas.
En el Centro de Ex Combatientes de Ushuaia, las recibieron los veteranos Walter Batista, coordinador de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia y Daniel Arias, tesorero del Centro, con quienes intercambiaron presentes protocolares.
Cabe mencionar que es la segunda bandera que dona la Asociación de Mujeres Juezas de la Argentina al Centro de Ex Combatientes de Ushuaia.
La ministra Leiva manifestó que es “es un honor para las mujeres juezas argentinas poder entregar la bandera patria que se enarbolará durante todo un año en Ushuaia, como una muestra de que todos estamos presentes y que los argentinos recordamos a nuestros ex combatientes, en un momento muy particular que nos toca vivir”.
La vicepresidenta del STJ, Dra. María del Carmen Battaini -quien además preside la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires- integra la Asociación de Mujeres Juezas de la Argentina desde hace más de 18 años.
AMJA es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo promover y defender los derechos humanos de las mujeres, cuya fundadora fue la Dra. Carmen Argibay, ex jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.