
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia puso en marcha el programa de Turismo Social en este 2021 y junto a autoridades de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos recibieron al primer grupo de niños y niñas de la ciudad que participó de un viaje en catamarán por el canal Beagle.
ACTUALIDAD06 de abril de 2021
TDF Isla Digital
“Es el primero de muchos viajes y recorridos que se realizarán este año en el marco del programa con chicos y chicas, con adultos mayores y con personas con discapacidad”, contó el secretario de Turismo municipal, David Ferreyra.
Junto al coordinador de Articulación Institucional de la Secretaría de Políticas Sociales Pedro Otero, Ferreyra recibió al contingente de niños e indicó que “este programa se viene implementando desde el inicio de la gestión del intendente Walter Vuoto, quien pidió promover y articular actividades sociales y recreativas con adultos mayores, con los más chicos y personas con discapacidad para que puedan acceder a los recorridos turísticos que tiene la ciudad, conocer la historia y al patrimonio cultural de Ushuaia”.
Ferreyra destacó “la importancia de facilitar que los vecinos y vecinas puedan conocer los atractivos turísticos, nuestra cultura, nuestra historia, y así, valorar el arraigo como entidad fueguina”, con lo cual subrayó que “estos lugares no deben ser potestad de los turistas que vienen de distintos lugares del mundo a descubrir Ushuaia, sino que debe ser, de quienes eligieron vivir acá”.
Las excursiones comprenden la navegación por el Canal Beagle, recorrido en el Tren del Fin del Mundo para visitar el Parque Nacional y caminatas con mucha historia y cultura sobre la costa de Ushuaia.
La Lic. Sabrina Marcucci, Secretaria de Políticas Sociales, manifestó que “queremos acompañar a los niños y a las niñas que se vieron mayormente afectados por el aislamiento y en situaciones de mayor vulnerabilidad”. Recordó que “desde el área conformamos el Consejo Social de Emergencia que nuclea los distintos merenderos, ollas populares y copas de leche que hay en la ciudad y asiste a estos lugares tan importantes con insumos de sanitización, alimentos y asistencia médica; pero brinda además el acompañamiento a sus niños y niñas y el programa de Turismo Social les permite viajar, pasear, conocer, algo muy importante también para todos los niños y niñas”.
Marcucci indicó que “la idea es coordinar con la Secretaría de Cultura y Educación, con el Instituto Municipal de Deportes como lo hacemos con la Secretaría de Turismo, con actividades complementarias para que puedan conocer y disfrutar de los atractivos de la provincia, haciendo énfasis en la educación ambiental y cultural”.

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.