Recolección municipal en el marco de la campaña "marzo sin colillas"

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, Mauro Pérez Toscani aseguró que “la campaña ´marzo sin colillas´ fue un éxito, y en razón de la buena respuesta que tuvieron los vecinos y vecinas, decidimos continuar recibiendo envases de colillas de cigarrillos durante todo el año”. 

ACTUALIDAD07 de abril de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210406-WA0088

Con el objetivo de concientizar sobre el impacto de las colillas de cigarrillos en el medio ambiente la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable se sumó a la campaña “Marzo sin Colillas” y firmó un convenio con Parques Nacionales, la ONG “A Limpiar Ushuaia” y la empresa Sanatorium para el desarrollo de dicho programa ambiental.
El Lic. Pérez Toscani anticipó que “a mediados de abril vamos a conocer los datos específicos de las cantidades que logró reunir cada comercio y asociación no gubernamental, pero más allá de las cantidades debo agradecer y remarcar que es una alegría notar el interés de quienes ofrecieron un espacio físico, para contribuir con el cuidado del ambiente”. 
El funcionario aclaró que “si bien la campaña finalizó hace unos días, queremos instar a los vecinos y vecinas a que sigan acercándose a la secretaría, ubicada en Tekenika y Damiana Fique, de lunes a viernes en el horario de 10 a 14 horas y ahí, dejar los envases plásticos con las colillas, ya que aquí le daremos tratamiento y disposición final de manera segura y como lo establece la normativa vigente”. 
Las colillas de cigarrillos están compuestas por acetato de celulosa, un material no biodegradable que demora de 18 meses a 10 años en descomponerse dependiendo de las condiciones ambientales. De esta manera, advierten, una colilla tirada en la vía pública puede contaminar entre 50 y 70 litros de agua potable aproximadamente, ya que el filtro conserva la mayoría de la nicotina y el alquitrán del cigarrillo.

Te puede interesar
20250705_180955

Acciones para construir entornos escolares seguros

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de julio de 2025

El Ministerio de Educación viene desarrollando -desde 2024- una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos, como parte de una política sostenida para el fortalecimiento de la convivencia escolar.

20250705_181545

Segunda Jornada en Prevención de Adicciones

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de julio de 2025

Esta iniciativa desarrollada en Tolhuin, convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios. También participaron de la ‘Segunda Jornada Interinstitucional de Concientización en Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos’, integrantes de la Secretaría de Políticas para las Juventudes.

IMG-20250704-WA0043

Pre inscripciones para las Colonias de Invierno

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio.

IMG_6580

Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de julio de 2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.

IMG-20250703-WA0079

Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.

IMG_6561

Doble jornada de capacitación sobre RCP y DEA

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.