Melella reiteró la decisión de la ampliación de la matriz productiva

El Mandatario Provincial reiteró la decisión política del Gobierno provincial de impulsar la “ampliación de la matriz productiva”, y defendió nuevamente la necesidad de la prórroga del subrégimen de promoción industrial.

ACTUALIDAD13 de abril de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210413-WA0002

El Gobernador Gustavo Melella recordó los proyectos para el corto, mediano y largo plazo incluidos en la “ampliación de la matriz productiva” de Tierra del Fuego que se impulsa y de la necesidad de “salir por arriba” de una situación crítica, luego de cuatro años de una política nacional que atentó claramente contra la industria, con la complicidad de sectores dentro de la provincia.

El Gobernador insistió en este sentido que el espíritu de la Ley 19.640, que creó el subrégimen de promoción industrial en la provincia, “era la soberanía. Hacer crecer la población argentina en Tierra del Fuego”.

En ese contexto, el Mandatario puso de relieve que “la industria tecnológica es soberanía, tiene que ver con el empleo. Muchos economistas del microcentro porteño se quejan diciendo que hay que sacar los beneficios a Tierra del Fuego. Pero nuestra industria tiene un nivel tecnológico altísimo, por eso pudo hacer un acto de soberanía inmenso el año pasado, que fue producir todos los respiradores artificiales que el país necesitaba para poder responder a la primera ola de la pandemia”.

Recordó que “sufrimos muchísimo las políticas de Macri. No solo por el acuerdo Foradori-Duncan, que fue como un puñal que se le clavó al país y a la provincia, ante el silencio cómplice del gobierno anterior, sino porque se desmanteló la industria nacional y eso atentó contra la industria de Tierra del Fuego”.

“Nosotros queremos salir por arriba -remarcó Melella-. Planteamos y estamos llevando adelante lo que nosotros llamamos la ampliación de la matriz productiva: porque queremos crecer, desarrollarnos, queremos la industria tecnológica, por eso estamos trabajando para la extensión del subrégimen. Pero no basta”. 

Por eso “vamos por otro acto de soberanía, que es industrializar los hidrocarburos, gas y petróleo. Tierra del Fuego es la segunda cuenca gasífera más importante del país. Hoy todo el mundo tiene los ojos puestos en Vaca Muerta. Eso me alegra, porque nos obliga a nosotros a tener que repensar la estrategia sobre qué hacemos con los hidrocarburos. Son de los fueguinos y fueguinas, y tenemos que industrializarlos”.

Otro eje planteado por el Gobernador “es el Polo Logístico Antártico. Somos el lugar más cercano a la Antártida. Tenemos ese punto estratégico de llegada y tenemos que abastecer a los científicos del mundo, al turismo del mundo, y en eso Ushuaia es el lugar indicado. Estamos trabajando muy bien con todos los ministros de Nación, porque entendemos que es un lugar de desarrollo y de generación de empleo”.

La pesca es otra de las actividades que se enmarcan en la política de ampliación de la matriz productiva. “Tierra del Fuego está en un lugar fantástico, pero hoy ´la ve pasar´. No tenemos incidencia en el desarrollo pesquero y en eso estamos trabajando no solo para la pesca más chica, artesanal y productiva de mejillones en el Canal Beagle, sino en las costas nuestras, una pesca que dé valor agregado en tierra, donde se genere más empleo, que también constituya un acto de soberanía porque el mar es nuestro. En eso estamos trabajando también con el Gobierno nacional. Hemos hecho por primera vez estudios reales de las posibilidades pesqueras”. 

“El desarrollo portuario es lo que se viene. Por eso ahora estamos en pleno proceso de licitación para adjudicar la ampliación del muelle de Ushuaia, el polo logístico antártico. Pero también Río Grande porque ese desarrollo portuario tiene que ver con el comercio de insumos y también con todos los servicios navales que uno pueda brindar, de asistencia a embarcación, reparaciones, etc. Es otro de los puntos”.

Tras mencionar que la Industria del Conocimiento es otra de las actividades generadoras de desarrollo, el Gobernador Melella recalcó que “Tierra del Fuego tiene muchísimas posibilidades productivas, hay que desarrollarlas para generar empleo. Lentamente vamos recuperando lo que se perdió en los últimos años, pero seguimos siendo una de las provincias con mayor índice de desocupación. No le esquivamos a charlar sobre pobreza y sobre desocupación, pero la única manera de lograr ascenso social y generar redistribución justa de la riqueza es con el empleo y con un Estado fuerte”. 

“Un gobierno fuerte, una población fuerte que se planta y defiende su soberanía, no es lo mismo que cuando se tiene un gobierno cómplice que hace silencio y acompaña las medidas que favorecen al invasor. Para nosotros el plan de desarrollo es salir por arriba, no es salir con lo mismo de siempre. Vamos por mucho más. Y lo venimos trabajando muy bien con el gobierno nacional” aseguró.

Te puede interesar
IMG-20250701-WA0224

Infancias y familias formaron parte de Hábito lector

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD02 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante la 4° Marcha por la lectura bajo el lema “marchamos con libros porque en cada paso una infancia escribe soberanía”.

20250701_203247

Pago de haberes, planes y pensiones

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD02 de julio de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de la administración la fecha de pago de haberes.

IMG-20250701-WA0145

Celebración del 215 de la prefectura naval

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD02 de julio de 2025

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, participaron en el acto conmemorativo del 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina.

nieve

150 trabajadores en el operativo invierno

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

soc

Día Internacional contra el uso indebido de drogas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.

merc 1

Exitosa edición de Tu Mercado en toda la provincia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.