Dposs proyecta la licitación para la urbanización San Martín de Ushuaia

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) avanza con los estudios -financiados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI)- para el diseño del proyecto licitatorio para la construcción de cisternas, cañerías de impulsión y acueductos para la denominada Urbanización General San Martín de la ciudad de Ushuaia, ubicada en la zona oeste, en cercanías del Parque Nacional Tierra del Fuego, del lado norte de la Ruta Nacional Nº 3. 

ACTUALIDAD17 de abril de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210417-WA0032

*LA DPOSS AVANZA EN EL PROYECTO LICITATORIO PARA PROVEER DE AGUA POTABLE A LA URBANIZACIÓN SAN MARTÍN DE USHUAIA*

_Están en marcha "Se trata de un sector que no se encontraba considerado dentro de los planes de expansión de servicios, incluyendo el de agua potable" explicó el presidente del Ente Sanitario Provincial, Cristian Pereyra.

El funcionario resaltó “el esfuerzo y compromiso que esta gestión asumió para poder vincular esta urbanización al abastecimiento regular de agua potable” enfatizando que “para ello es necesario la construcción de nuevos acueductos y cisternas, habida cuenta la diferencia de cota en la que se encuentra ese sector de la ciudad”.

El proyecto de la Urbanización General San Martín pretende incorporar a la trama urbana un total de 1500 lotes, divididos en tres etapas, estando en marcha en la actualidad la etapa 1. “Sin embargo, nuestro proyecto apunta no solamente a abarcar la primera etapa, sino también la segunda y la tercera, e incluso las zonas aledañas que a futuro pudieran llegar a urbanizarse”, aclaró Pereyra.

A modo de ejemplo relató que "debido a la cercanía de otras urbanizaciones que no cuentan con el servicio de agua potable en cantidad y con la presión adecuada, se analizará la posibilidad de abastecer –además- a la Urbanización Barrancas del Pipo, lindante al sector en estudio".

El proyecto licitatorio contemplará, en dos etapas, la construcción de tres cisternas, una estación presurizadora y los acueductos de alimentación.

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.