Más conectividad para Tierra del Fuego

El presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, junto con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, el director de ARSAT, Néstor Pablo Tognetti, y la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, participaron de una reunión para coordinar la iniciativa que permitirá sumar la red de fibra óptica de la provincia a la red troncal de ARSAT, en el marco del Plan Conectar.

ACTUALIDAD19 de abril de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
1618786127678_Firma Convenio Gobierno Tierra del Fuego Enacom Arsat I

A través de la firma de un convenio, ARSAT y Tierra del Fuego aúnan sus esfuerzos para mejorar la conectividad en la provincia, ya que comprende puntualmente la cesión por parte de la provincia de la totalidad de la Red Provincial de Fibra Óptica oscura, y sus tramos futuros, mientras que a ARSAT le corresponderá la iluminación, operación, comercialización y mantenimiento de la misma.

El proyecto será financiado por ENACOM, a través del Fondo del Servicio Universal, que tiene como objetivo ampliar la infraestructura de conectividad en zonas que no cuentan con desarrollo, con una inversión total de 332 millones de pesos.

“Lo que buscamos es que Argentina esté más conectada; estamos generando las herramientas y dispositivos que están disponibles en el Estado para avanzar en disminuir la brecha digital entre todos los habitantes. La pandemia desnudó esa falta, porque, aunque todos hablábamos de la brecha digital, no sabíamos lo grande que era. La única forma de disminuirla es con inversiones, y tenemos que trabajar en todas las líneas del Estado para llevar este plan adelante”, sostuvo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Por su parte, el titular de ENACOM, Claudio Ambrosini, destacó: “Esta tarde firmamos un convenio para iluminar la fibra óptica en Tierra del Fuego, y estamos muy contentos de llevar conectividad a un lugar que tanto lo necesita. Que el Estado esté presente en uno de los lugares más australes del mundo es más que importante en estos momentos”.

Además, el vicepresidente del Ente, Gustavo López, expresó: “Hoy se firmó un convenio excepcional entre el Gobierno nacional y el provincial, que le permitirá a Tierra del Fuego tener una segunda red, en este caso, pública de la mejor calidad, lo que beneficiará tanto a los hogares y al sector público como también al productivo. Ahora la calidad de la conexión va a permitir un gran desarrollo económico de la provincia”.

Luego, el gobernador Gustavo Melella afirmó que “Tierra del Fuego es una de las pocas provincias que no cuenta con una conexión de calidad. ARSAT en su momento hizo una gran obra, y con este nuevo convenio la capacidad de conexión se duplica, lo que le da la posibilidad de conectarse al vecino común, pero también a las escuelas y a los servicios de salud”. Y agregó: “Gracias a otro programa que también nos brinda ENACOM, podremos conectar a todas las escuelas, centros de salud y de seguridad, quedando la provincia en igualdad de condiciones con el resto del país”.

Seguidamente, la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, explicó: “Los trabajos para la iluminación de la fibra óptica desplegada posibilitarán aumentar la competitividad de la provincia, mejorando la conectividad y la inclusión digital, y será una oportunidad para nuevas inversiones en la industria tecnológica y digital”.

De esta forma, Tierra del Fuego aportará la red de fibra óptica que tendió en su territorio, la cual suma un total de 357 kilómetros, más cualquier otra red futura que se despliegue. En tanto, la totalidad de la red provincial será conectada por ARSAT a la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO) y se sumará el equipo para iluminar la traza provincial, todo lo cual ampliará la oferta de conectividad. Los trabajos comenzarán en cuatro meses y dentro de un año se estará iluminando la red.

La Red Provincial de Fibra Óptica, que se conectará al resto del país a través de la REFEFO que gestiona ARSAT, nace en el norte de Tierra del Fuego, en la zona de Estancia Cullen, y llegará hasta Ushuaia. Este recorrido enlazará a su paso a las localidades de San Sebastián, Río Grande, Tolhuin y a la capital provincial.

Este acuerdo se da en el marco del Plan Conectar, impulsado desde la Secretaría de Innovación Pública, que tiene como objetivo implementar políticas públicas federales para potenciar el acceso a Internet de calidad y reducir la brecha digital, a través del uso eficaz de las infraestructuras físicas de telecomunicaciones existentes, tanto provinciales como nacionales.

De este modo, prácticamente la totalidad de la población actual de Tierra del Fuego (unos 176 mil habitantes) se verá beneficiada con la iluminación de la fibra oscura, dado que esta atraviesa sus tres ciudades principales, y otras poblaciones –como Puerto Almanza, Lago Escondido y otras localidades y estancias– que actualmente no poseen servicio y que podrán conectarse a través de obras secundarias adicionales, así como también mejorar a futuro la conectividad de la Antártida.

Te puede interesar
ciclo

Retoman la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de septiembre de 2025

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, informa que el lunes 15 de septiembre se retomará la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario la pre- inscripción será para el Ciclo Lectivo 2026 de hermanos y hermanas y/o convivientes.

gastelumeni

Muestra “Gastelumendi, 30 años de la casa de la cultura”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de septiembre de 2025

En el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante en el Foyer “Ego Pereda” la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura” desde el día 13 al 20 de septiembre.

IMG-20250912-WA0173

La Municipalidad activó un sistema de emergencia frente al temporal

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que, debido al fuerte temporal de viento que afecta a la ciudad, se encuentra trabajando con todas sus áreas en articulación con Defensa Civil, bomberos, Protección Civil de la Provincia y la Dirección Provincial de Energía, a fin de atender las distintas contingencias registradas.