
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
El presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Cristian Pereyra, firmó con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, el convenio específico de financiación para la ejecución de la obra Planta de Tratamiento de Efluentes Macizo 154 para la ciudad de Tolhuin.
ACTUALIDAD21 de abril de 2021
TDF Isla Digital
“Este convenio específico nos va a permitir comenzar el proceso para el llamado a licitación para la ejecución de la obra, que tiene un presupuesto de $255 millones de pesos”, explicó Pereyra.
El funcionario recordó que este proyecto forma parte del convenio marco que oportunamente firmaron el Gobernador Gustavo Melella y el administrador del ENOHSA. “Esta planta está pensada para atender el crecimiento poblacional de los próximos 30 años, llegando a beneficiar a aproximadamente 17.000 habitantes”, precisó Pereyra.
Además de la planta, el proyecto contempla la ejecución de dos colectores cloacales nuevos: uno que da continuidad al existente, desde la intersección de las calles Kereskin y Toluken hasta la nueva planta, recolectando los efluentes de los barrios Islas del Sur y Bajada del Lago; y el segundo colector se ubicará sobre la calle Gendarmería Nacional, desde calle Perón, recolectando las aguas de los barrios Kareken, Islas Malvinas y Centro.
La obra incluye también un vaciadero de camiones atmosféricos y una playa de secado de barros (un proceso que hace menos contaminantes los sedimentos que quedan tras el tratamiento de los efluentes).
“El tratamiento de efluentes, así como el hecho de llevar redes cloacales a toda la población y que cada vivienda esté conectada, es un tema de suma importancia para nosotros porque representa mejores condiciones de salubridad para todos”, destacó Pereyra.
Además de estas obras anunciadas para Tolhuin, el convenio con el Ente nacional contempla también los refuerzos de los colectores Maipú y Malvinas (Ushuaia); la construcción de un azud en la cota 176 sobre el Arroyo Grande (Ushuaia); la ampliación de la Planta Potabilizadora Nº 4 (Ushuaia); la ampliación de la planta cloacal Tahá (Tolhuin); y una nueva planta de pretratamiento de efluentes con emisario submarino (Río Grande). La totalidad de estas obras implica una inversión de 2.379 millones de pesos.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.