Provincia invertirá más de 200 millones de pesos para construir planta cloacal en Tolhuin

El presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Cristian Pereyra, firmó con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, el convenio específico de financiación para la ejecución de la obra Planta de Tratamiento de Efluentes Macizo 154 para la ciudad de Tolhuin.

ACTUALIDAD21 de abril de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210420-WA0022

“Este convenio específico nos va a permitir comenzar el proceso para el llamado a licitación para la ejecución de la obra, que tiene un presupuesto de $255 millones de pesos”, explicó Pereyra.

El funcionario recordó que este proyecto forma parte del convenio marco que oportunamente firmaron el Gobernador Gustavo Melella y el administrador del ENOHSA. “Esta planta está pensada para atender el crecimiento poblacional de los próximos 30 años, llegando a beneficiar a aproximadamente 17.000 habitantes”, precisó Pereyra.

Además de la planta, el proyecto contempla la ejecución de dos colectores cloacales nuevos: uno que da continuidad al existente, desde la intersección de las calles Kereskin y Toluken hasta la nueva planta, recolectando los efluentes de los barrios Islas del Sur y Bajada del Lago; y el segundo colector se ubicará sobre la calle Gendarmería Nacional, desde calle Perón, recolectando las aguas de los barrios Kareken, Islas Malvinas y Centro.

La obra incluye también un vaciadero de camiones atmosféricos y una playa de secado de barros (un proceso que hace menos contaminantes los sedimentos que quedan tras el tratamiento de los efluentes).

“El tratamiento de efluentes, así como el hecho de llevar redes cloacales a toda la población y que cada vivienda esté conectada, es un tema de suma importancia para nosotros porque representa mejores condiciones de salubridad para todos”, destacó Pereyra.

Además de estas obras anunciadas para Tolhuin, el convenio con el Ente nacional contempla también los refuerzos de los colectores Maipú y Malvinas (Ushuaia); la construcción de un azud en la cota 176 sobre el Arroyo Grande (Ushuaia); la ampliación de la Planta Potabilizadora Nº 4 (Ushuaia); la ampliación de la planta cloacal Tahá (Tolhuin); y una nueva planta de pretratamiento de efluentes con emisario submarino (Río Grande). La totalidad de estas obras implica una inversión de 2.379 millones de pesos.

Te puede interesar
nieve

150 trabajadores en el operativo invierno

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

soc

Día Internacional contra el uso indebido de drogas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.

merc 1

Exitosa edición de Tu Mercado en toda la provincia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.