Municipalidad de Ushuaia reclama el pago de coparticipación

La secretaria de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Ushuaia, Brenda Tomasevich volvió a reiterar al gobierno provincial “la necesidad de que se regularice la deuda que actualmente la provincia mantiene con el Municipio, y que ya es de más de 569 millones de pesos, si se considera tanto la deuda de coparticipación como la de los servicios municipales. Estamos pidiendo que se cumpla con lo que corresponde”.

ACTUALIDAD22 de abril de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
60809c64bb594a5628f63a48

La Municipalidad viene reclamando a la provincia una deuda de $469 millones de pesos por coparticipación, que se suma a la deuda de $100 millones por servicios de la misma. Por lo que, en total, la deuda que el gobierno provincial mantiene con la ciudad es de $569.647.000 millones de pesos.
Entre diciembre de 2019 y abril del 2021, la deuda que la provincia mantiene con la Municipalidad de Ushuaia creció por en torno al 100%, pasando de $236.786.682 de pesos a $569.647.000 millones.
“Nosotros estamos en una situación angustiante, cuidando cada peso para seguir con las obras, que dan trabajo a los vecinos y poder realizar el pago de salarios. En ese sentido, la situación es muy delicada, porque corremos el riesgo de no llegar a pagar salarios en tiempo y forma por esta retención que hace la provincia de los recursos” explicó Tomasevich.
La secretaria de la Municipalidad, calificó a la situación como “muy preocupante. Por eso siempre vamos a preferir el diálogo para poder resolverlo, porque la idea es cuidar a los vecinos y por supuesto defender a los trabajadores municipales”.
“Una deuda de más de 500 millones de pesos, en plena pandemia cuando más necesitamos los recursos para nuestros vecinos y vecinas, es insotenible. La situación es alarmante y necesitamos que desde el gobierno provincial asuman la responsabilidad sobre la situación”, finalizó Tomasevich.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.