
La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.
El sector turístico de Tierra del Fuego participó activamente del Programa Federal de Turismo LGBT+ 2021, impulsado por la Cámara de Comercio LGBT de la Argentina (CCGLAR) y el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), con el acompañamiento del Instituto Fueguino de Turismo.
ACTUALIDAD22 de abril de 2021
TDF Isla Digital
La bienvenida a los presentes y la capacitación virtual estuvo a cargo del secretario de la CCGLAR Gustavo Noguera, y de su presidente Pablo de Luca, quienes junto al INPROTUR diseñaron el Programa Federal de Turismo LGBT+, que busca acercar herramientas para la profesionalización en el segmento y avanzar hacia una oferta mejor nivelada en toda Argentina.
En este marco el presidente del INFUETUR, Dante Querciali destacó la participación de todos los actores involucrados en el sector turístico “ver más de 100 personas conectadas demuestra la importancia y el interés de nuestra Provincia en seguir capacitándonos y promocionando Tierra del Fuego como destino inclusivo”.
Por su parte, el presidente de Ccglar expresó que “somos un país que da la bienvenida a viajeras y viajeros LGBT y que activamente trabaja en cada una de sus provincias, sensibilizando, capacitando y compartiendo la experiencia de prestadoras y prestadores turísticos, en una articulación público privada que tiene ya más de una década de trabajo en común tanto junto al Inprotur como al InFueTur”.
“Tenemos el orgullo de implementar esta nueva iniciativa, el Programa Federal de Turismo LGBTQ 2021, que de manera virtual, acerca a los destinos y prestadores fueguinos, la experiencia de Argentina en Turismo LGBTQ, promoviendo la inclusión para consolidar el posicionamiento de Tierra del Fuego en el segmento de viajeras y viajeros LGBT”, agregó.
En tanto que el Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa consideró que “este trabajo de sensibilización es muy importante para poder continuar posicionandonos como un país seguro para el turismo LGBT en cualquiera de sus destinos y líder en la región. La realización de este tipo de acciones nos fortalece y es una herramienta más para el turismo pos pandemia”.
Cabe resaltar que como resultado de estas capacitaciones la CCGLAR y el INPROTUR otorgarán el nuevo sello “Todxs Bienvenidxs” a aquellos prestadores de servicios turísticos que expresen su compromiso con la inclusión LGBTQ+ y que los distinguirá a la vista de los viajeros de este colectivo.
En el desarrollo del Taller se pudieron compartir experiencias de destinos consolidados en este segmento, así como también se brindaron herramientas en relación a la comunicación a la hora de promocionar nuestro destino para el colectivo LGBT.
Los prestadores turísticos que deseen contactarse o realizar consultas a la coordinadora del segmento designada por el INFUETUR pueden enviar un correo electrónico a [email protected]

La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.

El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande

Este domingo se realizó la Corre Caminata organizada por Lucha contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), que tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cáncer de mama y la importancia de la prevención.

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informa que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en la ciudad de Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.

En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Puerto y el Ministerio de Educación, inició el ciclo de visitas de escuelas provinciales a cruceros que viajan rumbo a la Antártida desde el Puerto de Ushuaia.