Recorrida por el nuevo inmueble donde funcionará servicios generales de gobierno

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, recorrió el inmueble junto al secretario General de la ATE, Caros Córdoba, y representantes de los trabajadores.

ACTUALIDAD23 de abril de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210422-WA0058

El inmueble recibirá todas las dependencias que funcionan en el predio de la calle Onachaga, donde se construirá el Centro de Rehabilitación para Ushuaia.

Se trata de un inmueble ubicado en Hernán Pujato 130 de la ciudad capital que fue alquilado por el Gobierno provincial, hasta tanto se concrete la construcción del edificio propio, tal cual fue decidido por el Gobernador Gustavo Melella.

“Es un edificio nuevo y que está en perfectas condiciones”, afirmó la ministra Castillo, quien en la recorrida también presentó a los representantes sindicales “los planos de las adecuaciones internas que se realizarán para la división de los sectores”.

El lugar dispone de “depósitos de materiales voluminosos, uno techado y el otro al aire libre, lo que nos permitirá tener los materiales que necesitemos. También cuenta con un sector para la estiba de sal, un depósito para todo lo que tiene que ver con el parque automotor, y espacio techado para el resguardo de los vehículos”, describió la funcionaria.

“En otra planta del edificio será ubicado el pañol de herramientas y los distintos sectores, los espacios administrativos, comedor y zonas de ingreso para vehículos y materiales”, agregó.

En cuanto a los plazos, la Ministra de Obras y Servicios Públicos aclaró que “se está terminando el inventario para poder comenzar con el traslado de equipos, materiales y herramientas, desde el galpón de Onachaga hasta el nuevo edificio”.

Tanto el Secretario General de ATE, como los representantes de los trabajadores, “vieron con mucho agrado que las instalaciones están en las mejores condiciones”, aseguró Castillo recordando que “el objetivo de esta gestión era el traslado a un lugar donde claramente mejorarán las condiciones de trabajo y eso se ha cumplido”. 

No obstante “sigue vigente el compromiso del Gobernador Melella de proyectar a futuro un lugar definitivo para Servicios Generales que sea propiedad del Estado provincial”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.