
La municipalidad acompañará la exposición “Senderos de Papel
La muestra podrá ser visitada desde el 31 de octubre hasta el 13 de noviembre.
La Presidenta del Movimiento Popular Fueguino y Vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza se reunió con autoridades de Nuevo Encuentro para analizar la actual situación política provincial.
ACTUALIDAD23 de abril de 2021
TDF Isla Digital
De la reunión participaron la Presidenta de Nuevo Encuentro, Verónica Portillo y el Concejal de la Ciudad de Río Grande, Javier Calisaya.
Urquiza destacó “conversamos en particular sobre el avance en las gestiones de proyectos de desarrollo provincial como el Polo Productivo y el Polo Tecnológico y de las obras como la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia y el reciente anuncio de pavimentación de la ruta hasta el portal del Parque Nacional”.
Por su parte, Portillo expresó “dialogamos sobre el escenario político y social de la provincia y las medidas implementadas para cuidar a los fueguinos en esta pandemia que nos atraviesa”.
Además, agregó “resaltamos la importancia de fortalecer la articulación entre los partidos que conformamos este gobierno de coalición provincial, encabezado por Gustavo Melella como así también el rol de las mujeres en los espacios de decisión e implementación de las políticas públicas”.

La muestra podrá ser visitada desde el 31 de octubre hasta el 13 de noviembre.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación destinadas a emprendedores y emprendedoras de la ciudad.

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur implementó por primera vez un sistema de voto accesible que garantiza la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad en el proceso electoral.

En el marco del Mes de la Educación Inclusiva, el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, AeIAS llevará adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, una instancia destinada al público en general para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde pondrán voz docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.