
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.
La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Lic. Sabrina Marcucci, junto al subsecretario de Desarrollo Comunitario, Pablo Pérez y a la coordinadora de Economía Social llevan adelante el contacto con aquellos emprendedores, productores y feriantes que participan de los distintos proyectos que la Municipalidad de Ushuaia lleva adelante desde el área, acercándoles herramientas para el fortalecimiento de sus actividades y de la economía de la ciudad.
ACTUALIDAD25 de abril de 2021
TDF Isla Digital
La Lic. Marcucci expresó que “estamos en contacto con aquellos emprendimientos que se generaron o que potenciaron las acciones concretas que, desde hace casi seis años, generó el intendente Walter Vuoto al crear dentro de nuestra Secretaría un área específica para la Economía Social”.
“Estuvimos en la chocolatería Smechën, con Andrés que encabeza el emprendimiento y que han tenido un recorrido importante a lo largo de los últimos casi seis años en los distintos espacios y ferias organizadas y promovidas por la Secretaría”, contó Marcucci. “Empezaron vendiendo productos y huevos de pascua en las ferias de la primera gestión del intendente Vuoto y han logrado desarrollar un punto de venta en la calle san Martín, con un crecimiento importante”, agregó.
La Secretaria de Políticas Sociales informó que “el contacto con los emprendedores y feriantes permite acercarles las distintas alternativas que estamos trabajando para asistirlos y acompañarlos desde la Municipalidad y con un trabajo articulado con la Subsecretaría de Desarrollo Económico que encabeza Gustavo Ventura y las distintas líneas de producción con el gobierno nacional que se ponen a disposición en la ciudad para las actividades productivas y comerciales, para las micro y pequeñas empresas”.
“La idea es seguir generando capacidad de producción local que fortalezca el comercio en la ciudad en la ciudad y trabaje en las distintas cadenas de producción locales”, sintetizó. “Andrés y su familia producen con compras locales, es una posibilidad importante de generar circuitos virtuosos en la economía de Ushuaia”.

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.

La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.